Conoce a los miembros del GIE
Nombre y apellidos | DAVID CABALLOL BARTOLOME |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Construcciones Arquitectónicas y su Control (D080) |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Titular (PTU) |
david.caballol upm.es | |
Asignaturas actuales | – Master: Sistemas Constructivos (MIA); Introducción al Aislamiento Acústico (MITE); Aislamiento y Acondicionamiento Acústico (MITE). – Grado y Doble Grado: Construcción de Particiones y Acabados; Construcción de Estructuras de Acero; |
Breve CV | Titulado en Arquitectura Técnica en Ejecución de Obras y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Profesor vocacional con más de 20 años de experiencia en docencia universitaria en diversas asignaturas de Construcción y de Acústica Arquitectónica. Co-Autor de un curso MOOC y Coordinador del Grupo de Innovación educativa “Actitud Constructiva”. Como Miembro o Coordinador, ha participado en más de 15 proyectos de innovación educativa. Pero lo más importante de todo es que después de 20 años…sigue ilusionado por aprender y por enseñar. |
Nombre y apellidos | PATRICIA AGUILERA BENITO |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Tecnología de la Edificación |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Ayudante |
patricia.aguilera upm.es | |
Asignaturas actuales | Instalaciones I y II. |
Breve CV | Titulada en Arquitectura Técnica y Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesora en las asignaturas de Instalaciones I y II en la Escuela Técnica Superior de Edificación. Ha participado en diferentes proyectos de innovación educativa, siendo los más recientes: “Concienciando: Ciudad amable”, “Encuentros de cooperación grupal e internacional para el desarrollo de propuestas de mejoras sostenibles en las universidades”, “Creación de itinerarios formativos mediante estrategias de aula invertida en el aula taller de instalaciones ETSEM”, “Desafíos educativos basados en realidad profesional con un enfoque transversal y multidisciplinar”, “Conceptos transversales a través de modelos 3D”, “Realidad aumentada aplicada en el aula taller de instalaciones ETSEM”, entre otros. También ha participado en congresos nacionales e internaciones de innovación educativa. |
Nombre y apellidos | JUAN FRANCISCO ALAMILLO SANZ |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | |
Área de conocimiento | |
Categoría | |
Asignaturas actuales | |
Breve CV |
Nombre y apellidos | JULIAN GARCIA MUÑOZ |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Tecnología de la Edificación |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | PTUI |
julian.garciam upm.es | |
Asignaturas actuales | – Master: Fábricas (MEJORR) Arquitectura bioclimática y sistemas constructivos (MUEE); Asentamientos temporales (MGD). – Grado y Doble Grado: Construcción cerramientos de fachada y cubiertas |
Breve CV | Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras Licenciado en Historia del Arte Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid Profesor con más de 20 años de experiencia en docencia universitaria en diversas asignaturas relacionadas con la construcción arquitectónica. Ha participado en diferentes proyectos de innovación educativa, y en diversos congresos nacionales e internaciones sobre esa temática. |
Nombre y apellidos | FRANCISCO GIL CARRILLO |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Construcciones Arquitectónicas y su Control (D080) |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Profesor Asociado |
f.gil upm.es | |
Asignaturas actuales | Grado: Mediciones y Presupuestos, Valoraciones y Tasaciones. Peritaciones Judiciales, Master Mage: Control y Gestión de Costes en Construcción, Master Mejorr: Gestión Económica y de plazos. |
Breve CV | Arquitecto Técnico. Ingeniero en edificación, Licenciado en Derecho, Master técnicas y sistemas de construcción, Titulado universitario en valoraciones y gestión inmobiliaria, Doctor en arquitectura. Profesor vocacional con más de 22 años de experiencia en docencia universitaria en diversas asignaturas del área de Construcción, legal, valoración. Miembro del Grupo de Innovación educativa “Actitud Constructiva”, participando activamente en el desarrollo de actividades transversales entre distintas asignaturas. La Innovación Educativa es una necesidad para seguir avanzando en la divulgación del conocimiento adaptándolo día a día a la realidad de la necesidad educativa y social |
Nombre y apellidos | FERNANDO MAGDALENA LAYOS |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Construcciones Arquitectónicas y su Control (D080) |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Contratado Doctor (CD) |
fernando.magdalena upm.es | |
Asignaturas actuales | Construcción de Estructuras de Hormigón, Construcción de Estructuras de Acero, Fábricas: Control de la Ejecución, Arquitectura Bioclimática |
Breve CV | Arquitecto Superior por la ETSAM-UPM en 1981, Doctor Arquitecto por la ETSAM-UPM en 2013, profesor de diversas construcciones en la ETSEM-UPM desde 2012. Coautor de un MOOC sobre Construcción en Madera y participante en numerosos PIEs sobre todo de enseñanza de la Construcción y Análisis de Estructuras. En mi caso la Innovación Educativa, más que un mero interés, es una absoluta necesidad; la naturaleza de las asignaturas impartidas y de los medios disponibles para ello, así lo exigen. |
Nombre y apellidos | ANA MARÍA MARIN PALMA |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Construcciones Arquitectónicas y su Control |
Área de conocimiento | Materiales de Construcción |
Categoría | Ayudante |
anamaria.marin upm.es | |
Asignaturas actuales | – Master: Elementos ornamentales (MEJORR). -Grado: Materiales de Construcción. |
Breve CV | Arquitecto por la UPM. Doctor y Master en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio por la UAH. Medalla Europa Nostra en la categoría Conservación. Colaboradora en la obra del ingeniero uruguayo Eladio Dieste en España. He compaginado mi labor profesional con la docencia, impartiendo clases en la UAH y en la UPM. Miembro del Grupo de Innovación Educativa Actitud Constructiva. |
Nombre y apellidos | DAVID MENCIAS CARRIZOSA |
Escuela/Universidad | ETSAM – UPM |
Departamento | Estructuras y Física de Edificación |
Área de conocimiento | Ingeniería del Terreno |
Categoría | Profesor Ayudante Doctor (AYD) |
d.mencias upm.es | |
Asignaturas actuales | Mecánica del Suelo y Trabajo Fin de Grado (Grado Fundamentos de la Arquitectura), Proyecto y Rehabilitación de Estructuras de Fábrica, Proyecto y Rehabilitación de Cimientos, Análisis y Consolidación de Estructuras Históricas (MUEE) |
Breve CV | Arquitecto y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado su carrera profesional entre la enseñanza y la actividad profesional como arquitecto y consultor estructural. En este momento, es profesor en la ETS de Arquitectura, en el área de Estructuras de la Edificación e Ingeniería del Terreno. Ha participado en diversos proyectos de innovación educativa, centrados principalmente en el Aprendizaje Orientado a Proyectos y en la incorporación de las TICs al aprendizaje activo y colaborativo |
Nombre y apellidos | MÓNICA MORALES SEGURA |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Construcciones Arquitectónicas y su Control |
Área de conocimiento | Materiales de Construcción |
Categoría | Profesor Contratado Doctor |
monica.morales upm.es | |
Asignaturas actuales | Grado y Doble- Grado: Fundamentos de Materiales, química y geología (Edificación – Edificación+ADE) – Materiales de Construcción I (Edificación – Edificación+ADE) Master: Introducción al Aislamiento Acústico (MITE); Aislamiento y Acondicionamiento Acústico (MITE) |
Breve CV | Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid y doctora por la Universidad de Alcalá. Desarrollé mi profesión de manera libre creando un estudio de arquitectura, la docencia siempre estuvo presente como un modo de completar mi carrera profesional, enseñar es aprender, por ello durante los 18 años de funcionamiento de mi estudio lo compaginé como profesor asociado en la IE University y posteriormente en la Universidad de Alcalá. En 2016 entré en la Universidad Politécnica de Madrid como docente e investigadora a tiempo completo. Desde el principio me incorporé a Actitud Constructiva para poder trabajar en la innovación educativa y mejorar la enseñanza en todos los sentidos, no solo a nivel académico y competencias sino también de formación de personas que tienen la sociedad del futuro en sus manos. |
Nombre y apellidos | CAROLINA PIÑA RAMIREZ |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Construcciones Arquitectónicas y su Control (D080) |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Profesora Ayudante Doctor |
carolina.pina upm.es | |
Asignaturas actuales | – Grado y Doble Grado: Planificación y Programación de Obras I; Planificación y Programación de Obras II; Gestión del Proceso Edificatorio – Máster: Gestión Económica y de Plazos (MEJORR); Gestión Económica y de Plazos (MITE/MEJORR). – Título Propio Grado Propio de Intensificación en Planificación y Gestión Inmobiliaria. ASPRIMA-UPM-APCEspaña: Zero Impacto en el Sector Inmobiliario |
Breve CV | Arquitecta Técnica, Ingeniera de Edificación y Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesora en la Escuela Técnica Superior de Edificación desde el 2014, habiendo sido profesora durante 9 años en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha participado en diferentes proyectos de innovación educativa, siendo los más recientes: “Concienciando: Ciudad amable”, “Encuentros de cooperación grupal e internacional para el desarrollo de propuestas de mejoras sostenibles en las universidades”, “Creación de itinerarios formativos mediante estrategias de aula invertida en el aula taller de instalaciones ETSEM”, “Desafíos educativos basados en realidad profesional con un enfoque transversal y multidisciplinar”, “Conceptos transversales a través de modelos 3D”, “Realidad aumentada aplicada en el aula taller de instalaciones ETSEM”, entre otros. También ha participado en congresos nacionales e internaciones de innovación educativa. |
Nombre y apellidos | CESAR PORRAR AMORES |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Construcciones Arquitectónicas y su Control (D080) |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Contratado Doctor (CD) |
c.porras upm.es | |
Asignaturas actuales | Materiales de Construcción (grado) Simulacion Energética y Confort Térmico en Edificación (máster) Cuantificación, Minimización, y Reciclaje de RCD. Construcción con Materiales Reciclados (máster) |
Breve CV | Titulado en Arquitectura Técnica y Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesor en la Escuela Técnica Superior de Edificación y miembro del Grupo de Innovación educativa “Actitud Constructiva”. |
Nombre y apellidos | ANTONIO VELA COSSIO |
Escuela/Universidad | ETSAM – UPM |
Departamento | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Profesor Asociado |
antonio.vela upm.es | |
Asignaturas actuales | Construcción 1 / construcción 2 (GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA) Construcción y obra interior (MUCTA) |
Breve CV | Arquitecto por la Universidad de La Coruña (2005), con especialidad en Tecnología. Profesor Asociado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid desde el año 2010, es también profesor de Tecnología en el Grado en Diseño de Interiores y en el Máster en Diseño y Arquitectura de Interiores de la Universidad Politécnica de Madrid. Con anterioridad fue también profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio. Colegiado del COAM (núm. 16230) desarrolla su actividad profesional en la Comunidad de Madrid y en Castilla y León, proyectando y dirigiendo obras de edificación en el campo de la arquitectura residencial, la construcción industrial, la conservación, restauración y rehabilitación del patrimonio monumental, y el interiorismo. Como docente ha desarrollado su actividad académica en el campo de la enseñanza de la construcción. Actualmente imparte clases en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura y en el Máster Universitario en Construcción y Tecnología Arquitectónicas (MUCTA). Ha sido profesor y secretario académico del Máster Universitario en Construcción y Tecnología de los Edificios Históricos (MUCTEH) y es colaborador científico del Centro de Investigación de Arquitectura Tradicional (CIAT), en el que ha dirigido distintos cursos y seminarios sobre técnicas y sistemas de construcción con tierra, estructuras de entramado y carpintería de armar, campos en los que se encuentra desarrollando su tesis doctoral. |
Nombre y apellidos | ALEJANDRA VIDALES BARRIGUETE |
Escuela/Universidad | ETSEM – UPM |
Departamento | Tecnología de la Edificación |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Ayudante Doctor |
alejandra.vidales upm.es | |
Asignaturas actuales | – Grado y Doble Grado: Calidad en la edificación. – Máster: Sistemas integrados de gestión, Gestión de la calidad. |
Breve CV | Titulada en Arquitectura Técnica, Grado en Edificación y Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid. Es profesora y coordinadora de las asignaturas de Calidad en la Edificación en la Escuela Técnica Superior de Edificación. Actualmente, está participando en el proyecto europeo de innovación educativa “Innovation in future engineers´training for contemporary city´s problems (GLOCAL)” en colaboración con las Universidades de Bialystok (Polonia) y Klaipeda (Lituania); y en los proyectos “Concienciando: Ciudad amable”, “Encuentros de cooperación grupal e internacional para el desarrollo de propuestas de mejoras sostenibles en las universidades”. Además, ha participado en los siguientes proyectos de innovación educativa , “Conocimiento transversal a través del aula invertida”, “Conceptos transversales a través de modelos 3D”, “Flipped classroom-workshop of facilities ETSEM”, “Realidad aumentada aplicada en el aula taller de instalaciones ETSEM” y “Gamificación en el grado de edificación”. Continuamente realiza comunicaciones en congresos nacionales e internaciones de innovación educativa y es coautora de varios artículos de innovación educativa. |
Nombre y apellidos | PATRICIA BENITEZ HERNANDEZ |
Escuela/Universidad | UNIVERSIDAD NEBRIJA |
Departamento | Departamento Escuela de Arquitectura |
Área de conocimiento | Estructuras |
Categoría | Profesor permanente |
pbenitezh nebrija.es | |
Asignaturas actuales | Grado: Estructuras I, Estructuras II y Estructuras III Máster: Análisis Avanzado de Estructuras |
Breve CV | Estudié arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) así como en Rheinisch Westfälische Technische Hochschule (RWTH) en Aachen, Alemania. Obtuve el título de Arquitecto con la especialidad en Estructuras por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 1998 y el título de Doctor por la misma universidad en 2016. Mi actividad docente la he desarrollado dentro del área de las estructuras y la construcción, inicialmente en la Universidad Sek/IE University en Segovia (2003-2012) y posteriormente en la Universidad Nebrija en Madrid (2015-actualidad). Mis investigaciones se centran en el Patrimonio Arquitectónico y más recientemente en la innovación educativa. En este último ámbito he participado en los proyectos “Desafíos educativos basados en realidad profesional con un enfoque transversal y multidisciplinar” y “Concienciando: Ciudad amable”. |
Nombre y apellidos | PAZ NUÑEZ MARTI |
Escuela/Universidad | Escuela de Arquitectura. Universidad de Alcalá |
Departamento | Arquitectura |
Área de conocimiento | Construcciones Arquitectónicas |
Categoría | Profesora Asociada 6+6 |
paz.nunhez uah.es | |
Asignaturas actuales | Construcciones arquitectónicas II (3er curso grado); Estrategias de intervención en hábitats precarios, bloque técnico, bloque proyectual (Master habilitante, itinerario ODS) |
Breve CV | Doctor Arquitecto (UPM) y Técnico especialista en Cooperación al Desarrollo (UPM) y en Recuperación y rehabilitación del Patrimonio (UPM). Profesora asociada (2002-act) del área de Construcciones Arquitectónicas en la Escuela de Arquitectura, Universidad de Alcalá, UAH. Coordinadora del área de Hábitat y Territorio del Grupo de Investigación aplicada a la cooperación al desarrollo COOPUAH (UAH). Durante la legislatura 2015-2019 del Ayuntamiento de Madrid, ha ocupado el cargo de Asesora técnica en el Comisionado para el asentamiento de Cañada Real (Madrid). Continua su labor como experta en la intervención en la ciudad no planificada desde la investigación, la docencia y la actividad profesional |