La Plataforma UPM sobre Refugiados constituye una red de cooperación entre docentes, investigadores y alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid, con el fin de trabajar en la mejora de la calidad de vida de los campos de refugiados.
El objetivo de esta plataforma en el primer año (2018) ha sido el desarrollo de una metodología interdisciplinar de identificación de necesidades aplicada a un caso: el campo de refugiados de Shimelba y su comunidad de acogida, ubicados en los Campos de Refugiados de Shire en el norte de Etiopía.
Constituida en diciembre de 2013, la Alianza Shire es la primera alianza multiactor de la acción humanitaria en España en la que participan cinco entidades del sector público, privado y universidad para mejorar los servicios de acceso a energía y la calidad de vida de las poblaciones refugiadas.
Desarrollamos iniciativas innovadoras y sostenibles -servicios energéticos y de iluminación- en las que incluimos programas de formación y emprendimiento, así como la difusión de los aprendizajes al ámbito de la comunidad humanitaria internacional.
IncluSTEM – A training program for sustainable rapid inclusion leading to employment via STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) universities in Europe.
IncluSTEM tiene como objetivo la creación de un programa de formación integral dirigido a estudiantes inmigrantes. El programa implica no solo la incorporación de estudiantes, sino también la capacitación, la asistencia al estudio y el asesoramiento exitosos, así como un plan de búsqueda de empleo.
Seleccionado en 2020
Coordinador: KTH Royal Instiute (Suecia)
Socio: TUBerlin (Germnay), Universidad Politécnica de Madrid (España)
Socios: T.I.M.E. Asociación
Las actividades que se llevarán a cabo en el proyecto serán:
– Desarrollar un “Manual de incorporación” que proporciona una serie de buenas prácticas para asesorar a los estudiantes con antecedentes de migración en la preparación de estudios iniciales, así como a lo largo de todo su ciclo de estudios;
– Implementar cursos de idiomas específicos de estudio STEM en inglés, alemán, español y sueco en línea y fuera de línea, lo cual es particularmente importante ya que el campo de STEM tiende a ser cada vez más internacional y, por lo tanto, exige más de un idioma de trabajo;
– Crear estructura, contenido y métodos de enseñanza para la “formación y la empleabilidad” que aumenten las posibilidades de los estudiantes de encontrar un empleo después de terminar sus estudios;
– Desarrollar un plan de acción para establecer esquemas de búsqueda de empleo en todas las universidades asociadas para ayudar a todos los participantes de lncluSTEM a acceder al mercado laboral relevante.
– Recibir retroalimentación constante y autoevaluación tanto de los estudiantes como del personal para mejorar y consolidar los contenidos del curso, los métodos de enseñanza y las medidas de inclusión.