Mediciones con técnicas geodésicas permiten reconstruir la ruptura de los terremotos de Turquía y Siria

 

Los recientes terremotos en Turquía y Siria, especialmente los sismos de Mw7.8 y Mw7.5 del 6 de febrero de 2023, han generado una gran deformación en superficie que ha quedado registrada por medio de diversas técnicas geodésicas.

 

 

 Figura: Desplazamiento lateral en superficie generado por el terremoto Mw7.5.(Link fuente)

Las técnicas complementarias GNSS  e InSAR han permitido medir con precisión los desplazamientos en superficie ocasionados por los terremotos (cosísmicos) y después de estos (post-sísmicos). Se han llegado a registrar desplazamientos por encima de los 8m.

Figura: Desplazamientos tridimensionales derivados de los offset de los píxeles de Sentinel 1. (Link fuente)

Con la información recabada, se han generado modelos que reconstruyen la ruptura de las diversas fallas, explicando las mediciones.

Vídeo: Modelo cinemático a partir de datos GNSS y de movimiento fuerte (Link Fuente)

TERRA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.