La sobreabundancia de aplicaciones para comunicarnos está generando una “presión social digital” (estar constantemente pendientes de responder a otros usuarios). La conferencia tratará de responder en un lenguaje para todos los públicos a la pregunta ¿qué podemos hacer para realizar un uso más saludable del Smartphone desde la evidencia científica?
España es el país líder de Europa en penetración de smartphones y más de 17 millones de usuarios de entre 18 y 74 años dedican muchas horas diarias a utilizar aplicaciones de información y comunicación. Entre el cinco y el ocho por ciento de estas personas probablemente desarrollarán problemas psicológicos e incluso adicción conductual. Un porcentaje mayor experimentará problemas en sus relaciones sociales y un empeoramiento del bienestar psicosocial.
Nuestro punto de partida en esta propuesta es que el espacio interpersonal del usuario español está inundado de aplicaciones gratuitas de comunicación e información que hacen prácticamente inviable evitar su uso. Además de las consecuencias del uso extensivo (malestar psicológico, depresión, ansiedad, problemas de sueño, etc.), tenemos usuarios con personalidades, actitudes y contextos sociales diversos. Lo que comparten estos usuarios es que son ciudadanos de una sociedad altamente digitalizada. Si esta realidad no lleva aparejada una educación en usos responsables el problema se acentuará. El actual movimiento de familias por contener el uso del móvil en niños y adolescentes es un reflejo de esta problemática.
Las sociedades altamente digitalizadas se enfrentan un nuevo desafío: encontrar un equilibrio entre la expansión de los dispositivos móviles y el bienestar. El profesor Urueña, junto a un equipo investigador multidisciplinar de ingenieros y psicólogos, lleva años estudiando y publicando sobre adicciones tecnológicas y dirige proyectos con el Ministerio de Consumo y Asuntos Sociales, la Fundación La Caixa y ha participado en proyectos financiados por la Fundación BBVA que relacionan la adicción y la ciberseguridad.
La actividad se realizará online. El enlace para conectarse se enviará por email tras confirmar la reserva de plaza.