Organización

Coordinado por la Oficina de Proyectos Internacionales de I+D+I (OPI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que da apoyo al ciclo de vida completo de los proyectos de investigación e innovación que se desarrollan en la universidad.

Promueven la formación y contribuyen a la reducción del coste de las tasas académicas de matrícula para todos los candidatos admitidos el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación E.P.E. (CDTI) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P. (FECYT).

Plazas y coste reducido tasas académicas de matrícula

El número de plazas ofertadas es de 40.

El coste reducido de las tasas académicas es de 1.395€ por la contribución de CDTI y FECYT, que se aplicará a todos los candidatos admitidos. El abono se realizará en un pago.

La matrícula incluye:

  • Seguro de movilidad nacional. Información en caso de accidente
  • Transporte en autobús para la visita programada a las infraestructuras de la ESA que sea gestionado por la secretaría del título.
  • Alojamiento, transporte en línea regular desde Madrid y transporte en autobús discrecional en la ciudad para la visita programada a un Centro de investigación que sea gestionado por la secretaría del centro
  • Emisión de certificado académico en español e inglés

Modalidad semipresencial

El título se imparte en modalidad semipresencial. Las actividades del título son:

Actividades docentes

Ponencias y actividades grupales en aula física. Se imparten únicamente en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos
Ponencias y actividades grupales en aula virtual. Se imparten únicamente por videoconferencia en directo a través de Zoom
Visitas presenciales
Visita a Representación de la Comisión Europea
Visita a Barcelona Supercomputing Center y sistema I+D+I de Cataluña
Visita a infraestructuras de la ESA

Evaluación

Evaluación presencial
Evaluación a distancia
Evaluación extraordinaria a distancia

Consulta la agenda debajo para conocer la localización, fechas, horario y modalidad.

Carga lectiva

El título consta de 15 ECTS para la adquisición de los conocimientos, capacidades y destrezas necesarias.

Se establece una carga lectiva total de 375 horas de correspondientes a:

  • 135,5 horas de actividades docentes entre ponencias, actividades grupales y visitas.
  • 5 horas de actividades de evaluación ordinaria y 1 hora de evaluación extraordinaria.
  • 234,5 horas de estudio, horas dedicadas a la realización de seminarios, trabajos, prácticas o proyectos, y horas exigidas para la preparación y realización de las actividades de evaluación.

Condiciones de evaluación y asistencia para la superación del título

Superar las actividades de evaluación según los criterios de cada convocatoria:

  • En convocatoria ordinaria.  Lograr la calificación mínima requerida en cada actividad de evaluación, y una calificación ponderada mayor o igual a 5 sobre 10.
  • En convocatoria extraordinaria. Quien no haya superado la evaluación en convocatoria ordinaria. Lograr una calificación mayor o igual a 5 sobre 10 en la actividad de evaluación a distancia que incluya los contenidos de la/s actividad/es de evaluación no superadas en convocatoria ordinaria.

Asistir a un mínimo del 80% del total de las horas de las actividades docentes –ponencias, actividades grupales y visitas–. El registro de asistencia se realizará por cada sesión o equivalente en el caso de las visitas.

Obtención de Título propio universitario de posgrado

La superación de esta enseñanza propia dará lugar, previa solicitud, al Diploma de Experto por la Universidad Politécnica de Madrid en Promoción y Gestión de Proyectos y Actuaciones Internacionales de I+D+I, registrado y firmado por el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid.

Como establece el RD 822/2021 las universidades podrán impartir títulos propios. Los títulos propios de Diploma de Experto, están orientados a la ampliación de conocimientos y competencias, la especialización y la actualización formativa, buscando la capacitación profesional de titulados y tituladas universitarias.

Alojamientos cercanos

Fechas clave

7 enero 2025

Fin inscripción

(23:59 CET)

13 febrero 2025

Inicio actividades docentes

20 junio 2025

Fin actividades docentes

16 julio 2025

Fin evaluación

Agenda de febrero a junio 2025

Localización, fechas y horarios

Actividades docentes

Ponencias y actividades grupales en aula física. Se imparten únicamente en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos
Ponencias y actividades grupales en aula virtual. Se imparten únicamente por videoconferencia en directo a través de Zoom
Consultar la modalidad de cada semana en la agenda debajo
- Del 13 de febrero al 20 de junio de 2025, excepto 27 de febrero, 27 y 28 de marzo, 17 y 18 de abril y 1, 2, 15, 16, 22 y 23 de mayo de 2025
Jueves tarde de 15:30 a 19:00. 3 horas, 30 minutos de descanso
Viernes mañana de 09:30 a 13:00. 3 horas, 30 minutos de descanso
Viernes tarde de 14:00 a 17:30. 3 horas, 30 minutos de descanso

Visitas presenciales en cada localización
Visita a Representación de la Comisión Europea
- 27 de febrero de 2025. Durante el horario de ponencias. Desplazamiento a cargo del alumno dentro de la ciudad de Madrid. Contabiliza 1,5 horas
Visita a Barcelona Supercomputing Center y sistema I+D+I de Cataluña
- 26 y 27 de marzo de 2025. De miércoles por la mañana a jueves por la tarde, en función de los horarios del transporte en línea regular. Alojamiento, transporte en línea regular desde Madrid y transporte en autobús discrecional en la ciudad para la visita, que sea gestionado por la secretaría del título, incluido en la matrícula. Contabiliza 12 horas
Visita a infraestructuras de la ESA
- 23 de mayo de 2025. Durante el horario de ponencias. Transporte en autobús discrecional, que sea gestionado por la secretaría del título, incluido en la matrícula. Contabiliza 3 horas

Evaluación

Evaluación presencial en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos
Presentación en grupo
- 22 de mayo de 2025 de 15:30 a 19:00.

Evaluación a distancia y Evaluación extraordinaria a distancia a través de la plataforma de teleenseñanza
Cuestionario tipo test
- Ordinaria 2 de abril y 2 de julio de 2025. Extraordinaria 16 de julio de 2025. De 15:30 a 16:30

Calendario

febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025

Actividades docentes

  • Aula física
  • Aula virtual
  • Visita presencial

* Duración de 1,5 horas, las siguientes 1,5 horas se reservan para cambios sobrevenidos

Evaluación

  • Evaluación presencial
  • Evaluación a distancia
  • Evaluación extraordinaria a distancia

¿Preguntas?

Estaremos encantados de ayudarte

¿Preguntas?

Estaremos encantados de ayudarte

European Research Manager
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.