Saltar al contenido
Menú
Convocatoria de Ayudas para la Recualificación del sistema universitario español para 2021-2023, RD 289/2021
  • Inicio
  • Categorías
    • General
    • Ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores
    • Ayudas María Zambrano para la atracción de talento internacional
    • Ayudas para la recualificación del profesorado universitario
  • Preguntas y respuestas
  • Documentación
  • Formularios de solicitud
Convocatoria de Ayudas para la Recualificación del sistema universitario español para 2021-2023, RD 289/2021

Preguntas y respuestas

Este espacio se ha creado para que puedas exponer todas aquellas dudas que tengas sobre la convocatoria. Intentaremos resolvértelas con la máxima celeridad posible. Por favor, comprueba antes en el historial si alguien ha planteado alguna duda similar y ya le hemos dado respuesta.

Saludos.

475 comentarios en «Preguntas y respuestas»

Navegación de comentarios

Comentarios anteriores
  1. Foto del avatar juanutande dice:
    29 de agosto de 2022 a las 06:07

    Cerramos la opción de “Preguntas y Respuestas”. Gracias a tod@s por vuestros comentarios: han sido de gran utilidad para enriquecer el contenido del Blog y para el resto de solicitantes.

    Saludos muy cordiales.

  2. Julieta dice:
    25 de agosto de 2022 a las 15:06

    Hola quería saber si me puedo anotar las Margaritas Salas el año que viene siendo Argentina. No sé si solo es para ciudadanos españoles.

    En caso que pueda anotarme, cuando abren las inscripciones para el 2023?

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      29 de agosto de 2022 a las 06:00

      La Orden Ministerial no permite hacer más convocatorias de este tipo con cargo a los fondos Next Generation Europe

  3. Ángel dice:
    12 de agosto de 2022 a las 20:23

    Buenas tardes, me concedieron una Maria Zambrano, y me he incorporado formalmente a un grupo de investigación, hay problema en que pueda aparecer como miembro de otro grupo de investigación de otra universidad, aunque no tenga vinculación contractual alguna?

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      29 de agosto de 2022 a las 05:58

      Por favor, escribe con más detalle a recualificacion@upm.es exponiendo tu caso con mayor detalle.

  4. IFH dice:
    29 de julio de 2022 a las 15:51

    Hola,
    Para las M3: Para cumplir con el requisito de estar desarrollando un proyecto de investigación en una universidad extranjera en el momento de la solicitud, ¿es suficiente estar desarrollando una estancia corta como investigador visitante?

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      29 de agosto de 2022 a las 06:03

      El requisito es “En el momento de la solicitud, estar desarrollando proyectos de investigación y/o impartiendo docencia en universidades, centros de investigación u organismos situados fuera de España” por lo que es suficiente con que puedas demostrar que estás haciendo esa estancia.

  5. Ana dice:
    24 de julio de 2022 a las 19:38

    Hola, buenos días, he visto lo de la adenda, y me gustaría saber si agosto se considera hábil o no para el nuevo plazo de presentación, muchas gracias

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      26 de julio de 2022 a las 08:46

      La fecha definitiva de fin de plazo está supeditada a la publicación de la Adenda en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). En cuanto se publique informaremos de la nueva fecha límite para el registro de las solicitudes.

  6. Eugenia dice:
    22 de julio de 2022 a las 12:37

    Hola buenas tardes, quería comprobar que las fechas que propongo son correctas, ya que por lo que veo hay un cambio en la duración de los períodos con respecto a la convocatoria anterior de la Modalidad 1.
    En mi caso: CSIC (Centro de investigaciones español) del 2 de enero de 2023 al 29 de diciembre de 2023 ( 1 año) + UPM del 2 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024 (1año) , ¿es correcto?

    Muchas gracias

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      22 de julio de 2022 a las 12:43

      Son correctas

  7. mnavas dice:
    18 de julio de 2022 a las 16:47

    Buenas tardes,

    Leyendo la información de este post https://blogs.upm.es/recualifica20212023/2022/07/04/cartas-de-invitacion/ no me acaba de quedar claro qué debe figurar en la carta de invitación. Si yo realizar la estancia los años 2023 y 2024, ¿en la carta de invitación y el resto de la documentación debería poner del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024, o del 2 de enero de 2023 a 29 de enero de 2024?

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      18 de julio de 2022 a las 16:58

      En la carta de invitación, para la estancia que propones, es conveniente que aparezcan el primer día laborable de 2023 y el último laborable de 2024: son el 2 de enero y el 31 de diciembre

  8. I Lopez dice:
    12 de julio de 2022 a las 20:35

    Hola de nuevo, me gustaría hacer otra pregunta, en relación a la documentación a entregar para la modalidad 1 (ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores):
    En el caso del CVA – se especifica que puede ser en inglés.
    ¿Cuál es el idioma a utilizar para el resto de documentación a entregar? (pregunto para el caso en el que el primero de los años quiera hacerse en una universidad extranjera + el segundo en la UPM).
    Gracias!

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      13 de julio de 2022 a las 05:10

      Para las 3 modalidades, toda la documentación se puede presentar en español o en inglés, siendo preferible el español. Pero, en ningún caso, el idioma en el que se presente la documentación se tendrá en cuenta a la hora de evaluar la solicitud.

  9. I Lopez dice:
    12 de julio de 2022 a las 16:08

    Buenas tardes! Escribo en relación a la modalidad 1 (ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores):
    En el blog creado para la convocatoria, figura:
    “CVA: es de formato libre y es válido el de FECYT. La extensión no debe superar las 4 páginas. El CV se puede presentar en español o en inglés, siendo preferible el español. Pero, en ningún caso, esto se va a tener en cuenta como criterio de adjudicación.”
    Pero en la web del Programa Propio (https://www.upm.es/Investigacion/Programa_Propio_UPM/2022/Convocatorias?id=cccccfa82c491810VgnVCM10000009c7648a____&fmt=detail) aparece como Anexo un “curriculum vitae”.

    ¿Es obligatorio usar ese anexo? ¿o el formato es libre?

    Gracias!!!

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      13 de julio de 2022 a las 05:09

      El Anexo es una propuesta para quien lo quiera usar pero, tal y como se dice en este blog el formato es libre, debiéndose respetar es cualquier caso la forma de presentarlo: PDF de 4 páginas como máximo.

  10. TN dice:
    12 de julio de 2022 a las 05:13

    Hola, buenos dias

    Mi titulo de doctora está en francés porque es de una universidad extranjera ¿Es necesario que haga una compulsa en inglés? ¿La memoria puede presentarse en inglés?

    Un saludo

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      12 de julio de 2022 a las 05:44

      Debe presentarse el título original de doctor escaneado, esté en el idioma que esté, y no es necesario ni traducirlo ni compulsarlo.

      Para las 3 modalidades, toda la documentación se puede presentar en español o en inglés, siendo preferible el español. Pero, en ningún caso, el idioma en el que se presente la documentación se tendrá en cuenta a la hora de evaluar la solicitud.

  11. GiuliaVarotto dice:
    11 de julio de 2022 a las 17:52

    Buenas tardes,
    tengo una pregunta para a modalidad 3.
    He leído en anteriores comentarios que el CV puede ser en Ingles. ¿Es lo Mismo también para la otra documentación (específicamente para la memoria de adecuación del candidato, y el historial científico del grupo receptor), o tienen que ser obligatoriamente en español?

    Gracias

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      12 de julio de 2022 a las 05:42

      Para las 3 modalidades, toda la documentación se puede presentar en español o en inglés, siendo preferible el español. Pero, en ningún caso, el idioma en el que se presente la documentación se tendrá en cuenta a la hora de evaluar la solicitud.

  12. mnavas dice:
    8 de julio de 2022 a las 12:04

    Buenas tardes,

    Quería presentar una solicitud para ir a un grupo de investigación donde ya hay otro Margarita Salas de la UPM en esta convocatoria (acabará su estancia en unos meses), ¿hay algún problema por ello?

    Gracias y un saludo,

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      8 de julio de 2022 a las 12:29

      Según indica el Ministerio de Universidades en la versión 05 de su documento de “Preguntas frecuentes” para la Modalidad Margarita Salas “Un grupo de investigación puede avalar dos o más solicitudes”. No menciona nada sobre los grupos de investigación de destino. Tampoco es criterio de valoración. Por lo tanto no hay problema en que solicites ese destino de la estancia.

      1. mnavas dice:
        8 de julio de 2022 a las 12:55

        Genial, mil gracias Juan!

  13. Daniel dice:
    7 de julio de 2022 a las 16:20

    Buenas tardes:
    No me queda claro quien tiene que firmar la carta de aceptación del grupo receptor. ¿El director del departamento? ¿El director del grupo? ¿Ambos?
    Gracias de antemano.
    Un saludo,

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      8 de julio de 2022 a las 07:21

      Las cartas de aceptación/invitación del organismo receptor deberán estar firmadas por algún representante de la institución con firma aprobada por la propia institución.

  14. I Lopez dice:
    6 de julio de 2022 a las 14:50

    Otra pregunta, también en relación a la modalidad 1 (ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores): En caso de que la beca se vaya a solicitar para un año fuera de España + 1 año en la UPM: ¿el “Historial científico-técnico y descripción del/los grupo/s receptor/es fuera de la UPM y/o de la UPM (Fichero PDF 4 páginas máx.)” pasa a ser de 8 páginas? ¿o debe condensarse en 4 páginas la información de los dos grupos (el extranjero y el nacional)?
    Muchas gracias de nuevo!

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      7 de julio de 2022 a las 07:13

      El “Historial y descripción” de los dos grupos hay que enviarlo en un solo documento, el cual debe tener formato PDF y una extensión máxima de 4 páginas.

  15. I Lopez dice:
    6 de julio de 2022 a las 14:41

    Buenas tardes! Escribo en relación a la modalidad 1 (ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores):
    ¿Donde puedo encontrar los modelos para los siguientes documentos a entregar?
    – Historial científico-técnico y descripción del/los grupo/s receptor/es fuera de la UPM y/o de la UPM (Fichero PDF 4 páginas máx.)
    – Memoria justificativa del impacto de la estancia en el progreso de la carrera docente e investigadora del candidato en relación a las áreas prioritarias
    – Carta de invitación para la/s estancia/s de las unidades receptoras para los tramos de fuera de la UPM.
    – Carta de invitación para la estancia en la unidad receptora para el tramo en la UPM

    Muchas gracias!

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      7 de julio de 2022 a las 07:12

      No hay modelo propuesto para ninguno de esos cuatro documentos

  16. José María Arroyo dice:
    6 de julio de 2022 a las 08:22

    Buen día,

    Tengo una duda.
    En la resolución por la que se convocan estas ayudas, en su Artículo 6. Solicitudes, se indican los documentos que hay que entregar e indica:
    8. Currículum Vitae abreviado (fichero PDF, máximo de 4 páginas)
    9. Resumen Currículum Vitae según modelo propuesto por la universidad en el formulario
    Sin embargo en esta web
    https://blogs.upm.es/recualifica20212023/2021/07/20/m3-documentacion-a-entregar/
    No aparece el Resumen de Currículum abreviado

    En el caso de que efectivamente haya que aportar un Resumen del CV, donde puedo conseguir el modelo propuesto por la universidad???

    Muchas gracias

    1. José María Arroyo dice:
      6 de julio de 2022 a las 08:25

      Hola de nuevo,
      Acabo de encontrar el modelo de Resumen de CV abreviado por lo que solo me queda la duda si hay que presentarlo o no.

      Gracias

      1. Foto del avatar juanutande dice:
        6 de julio de 2022 a las 09:16

        Tal y como expones en tu pregunta, el art. 6 de esta II Convocatoria indica que uno de los documentos necesarios a aportar en la solicitud (en las tres modalidades) es un “Resumen Currículum Vitae según modelo propuesto por la universidad en el formulario”. El formulario, además, indica que debe ser un documento PDF con una extensión máxima de 4 páginas.

        El post al que haces referencia se publicó para la modalidad María Zambrano dentro de la I Convocatoria. Por lo tanto no es de aplicación en ésta.

        1. Álvaro Gutiérrez dice:
          8 de julio de 2022 a las 07:47

          Buenos días, en la página de la convocatoria para le 2022, observo que hay un modelo de CV y resumen de CV del siglo pasado (pensado en ser firmado en 199X).
          Son estos los modelos que deben utilizar los investigadores internacionales que pensamos atraer con la ayuda María Zambrano que pudiera ocurrir que no hablasen/escribiesen en castellano? O es posible proporcionarles alguna otra alternativa?

          Muchas gracias!!

          1. Foto del avatar juanutande dice:
            8 de julio de 2022 a las 07:59

            Sí, son estos. En cuanto al año, es fácil sustituir 199. por 2022. En cuanto al contenido, tal y como se ha indicado en otra respuesta de este blog: “El CV se puede presentar en español o en inglés, siendo preferible el español. Pero, en ningún caso, esto se va a tener en cuenta como criterio de adjudicación”. También en una entrada de este blog de ayer mismo se indica que el formato de CVA es libre por lo que parece que los investigadores internacionales van a tener las mismas facilidades que los demás.

      2. Foto del avatar juanutande dice:
        6 de julio de 2022 a las 09:18

        Sí, tal y como se indica en el texto de la Convocatoria y en el formulario de solicitud.

  17. I Lopez dice:
    5 de julio de 2022 a las 10:26

    Buenos días!

    Tengo una pregunta sobre la modalidad 1 (ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores): en el caso de “2 años para estancias internacionales, con el último año en universidad pública española, incluida la UPM.”:

    + ¿Esto quiere decir 1 año en una universidad extranjera + 1 año en la UPM? ¿O 2 años en universidades extranjeras + un tercer año en la UPM?
    + En el caso del año en la UPM, ¿se puede hacer en el mismo centro de investigación y Facultad en los que se realizó el doctorado?

    Muchas gracias!

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      5 de julio de 2022 a las 10:36

      Esta Convocatoria es complementaria pero tiene la misma fecha límite de finalización de las estancias que la primera: el 31 de diciembre de 2024 (para dar cumplimiento a la Orden Ministerial). Por eso en esta Convocatoria no pueden concederse ayudas por tres años.

      Implica que las estancias internacionales serán de 1 año en una universidad o centro de investigación extranjero y 1 año en una universidad pública española, incluida la UPM.

      Si para la estancia del segundo año se elige la UPM, se puede solicitar que sea en donde se obtuvo el doctorado.

  18. Alvaro dice:
    4 de julio de 2022 a las 10:18

    Buenos dias. Tengo una duda con las bases. Son elegibles ayudantes y ayudantes doctores, o solo personal funcionario y contratado doctor? gracias de antemano

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      4 de julio de 2022 a las 10:26

      Según el art. 3 de la Convocatoria UPM:
      – en la Modalidad 1 (Margarita Salas) se admiten solicitudes de Ayudantes
      – en la Modalidad 2 (Recualificación del Profesorado) se admiten solicitudes de Profesores Ayudantes Doctores, Contratados Doctores y Titulares de Universidad.

  19. José María Arroyo dice:
    1 de julio de 2022 a las 10:43

    Buen dia,
    En el artículo 1 de la convocatoria se establece “esta II convocatoria tiene por objeto apoyar
    preferentemente las líneas de investigación de la UPM en las áreas de: Neurotecnología, Energías
    verdes, Comunicaciones cuánticas, Microelectrónica semiconductores, y Nueva Bauhaus Europea.”
    Esto implica que una solicitud que no este encuadrada en alguna de estas lineas prioritarias no tiene opción de ser concedida???
    Mas que nada para evitarme el trabajo de solicitar una de las Ayudas María Zambrano para la atracción de talento internacional si no tengo ninguna posibilidad.

    Gracias

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      1 de julio de 2022 a las 11:19

      Como indica la Convocatoria el objeto es apoyar preferentemente las líneas de investigación de esas áreas, pero eso no significa que no se pueda solicitar una ayuda enfocada en otras. De hecho el formulario te permite aplicar en cualquier área.

      1. José María Arroyo dice:
        1 de julio de 2022 a las 13:17

        Gracias por la aclaración

  20. Foto del avatar juanutande dice:
    28 de junio de 2022 a las 11:36

    Tras la publicación de la II Convocatoria en el BOCM de hoy, abrimos de nuevo la opción de “Preguntas y Respuestas”. Recordad que los formularios no los podemos abrir hasta el día siguiente de la publicación, por lo que hasta mañana no podréis acceder a ellos.

    ¡Bienvenid@s de nuevo!

  21. Foto del avatar juanutande dice:
    27 de julio de 2021 a las 13:07

    Cerramos la opción de “Preguntas y Respuestas”. Gracias a tod@s por vuestros comentarios: han sido de gran utilidad para enriquecer el contenido del Blog y para el resto de solicitantes.

    Saludos muy cordiales.

  22. T. dice:
    27 de julio de 2021 a las 07:47

    Buenos días,
    Al hacer el registro en la sede electrónica de la UPM el archivo adjuntado
    no ha sido el correcto, ¿pasaría algo si genero otra Solicitud General con
    el documento correcto? ¿Se tendrían en cuenta el registro correcto?.
    No está la opción de cancelar la solicitud anterior.

    Muchas gracias.

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      27 de julio de 2021 a las 11:47

      Puedes registrar de nuevo.

  23. Lidia dice:
    26 de julio de 2021 a las 19:35

    Buenas tardes, Me encuentro finalizando el último curso de doctorado (haré la lectura en el 2022) y me pregunto si para el próximo curso 22-23 volverán hacer convocatoria de las ayudas Margarita Salas o similares.

    Muchas gracias

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      27 de julio de 2021 a las 11:49

      Se anunciará una II convocatoria en el plazo máximo de 18 meses a contar desde la publicación de la resolución definitiva de esta primera, con los fondos no cubiertos, resultantes de renuncias o vacantes, y siempre condicionado a que haya dotación presupuestaria.

  24. LT dice:
    26 de julio de 2021 a las 18:25

    Buenas tardes.

    1. He cerrado la solicitud, pero no se imprime el formulario (lo he intentado en dos ordenadores, he actualizado Chrome, limpiado cookies, historial…) Nada.
    ¿Puedo imprimir el formulario desde Google y firmar el pdf que genera, como sugirió Pablo Berzal Cruz?

    2. Comprobando los documentos que subí tras dar al botón “cerrar la solicitud”, veo que sólo se visualizan bien 2 archivos y que el resto sale en blanco (son PDF, al igual que los que sí se ven). ¿Podrían comprobar que todo está OK? Soy Lina Toro Ocampo, M1 (os envié también un email).

    Gracias por adelantado.

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      27 de julio de 2021 a las 11:50

      Sí, se puede imprimir desde google

  25. Foto del avatar juanutande dice:
    26 de julio de 2021 a las 16:43

    Si accedes al Registro verás que esa opción está disponible.

    Siempre que se actué como representante es obligatorio añadir al elemento “Documento acreditativo de Representación” el documento que acredite dicha representación.

  26. Pablo Berzal Cruz dice:
    26 de julio de 2021 a las 16:29

    Buenas tardes Juan,
    ¿Es válido el registro electrónico mediante un representante?

  27. Ivan dice:
    26 de julio de 2021 a las 11:48

    Buenos días Juan,
    Tengo una pequeña duda para cerrar el proceso de solicitud.
    En mi caso vengo con un doctorado de una universidad extranjera y voy a solicitar la estancia M1 para dos años en la UPM.
    A la hora de añadir la carta de invitación, hay dos campos en el formulario:

    1) Carta, o en su caso cartas, de invitación para la/s estancia/s de las unidades receptoras para los tramos de fuera de la UPM. Explicitando duración de la estancia, fecha de comienzo y fecha de finalización (campo obligatorio)

    2) En su caso, carta de invitación para la estancia de las unidades receptoras para tramo en la UPM. Explicitando duración de la estancia, fecha de comienzo y fecha de finalización (campo opcional)

    ¿En mi caso que solo tengo una carta de una unidad receptora UPM, donde debería subirla? Creo que si no subo nada en el campo obligatorio no me dejará cerrar la solicitud.

    Muchas gracias.

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      26 de julio de 2021 a las 11:57

      Debes subirla a la que indica como campo obligatorio, si no, no te permitirá cerrar la solicitud.

  28. Marta dice:
    26 de julio de 2021 a las 11:14

    Una pregunta sobre el registro en la Oficina virtual
    Cuando consulto mi registro en la sede de la UPM (consulta de expedientes) dice que está en curso (símbolo azul). Sin embargo, yo ya lo he firmado y me he descargado los documentos con el sello de registro y tengo un número de registro de entrada. Significa que está en curso o tramitándose ya dentro de la upm, ¿no?
    ¿Hay que hacer algo más?

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      26 de julio de 2021 a las 14:21

      No tienes que hacer nada más

  29. Foto del avatar juanutande dice:
    26 de julio de 2021 a las 09:49

    Comprueba si funciona utilizando “Chrome” como navegador.

  30. Pablo Berzal Cruz dice:
    26 de julio de 2021 a las 09:18

    Buenos días Juan,

    He podido modificar la solicitud, pero sigo sin poder generar un documento. Pulso el icono de impresión pero no genera ningún documento. ¿Puedo imprimirlo desde google y firmar el pdf que genera?

    1. LT dice:
      27 de julio de 2021 a las 07:26

      Pablo, yo conseguí hacerlo con Safatri.

  31. Foto del avatar juanutande dice:
    26 de julio de 2021 a las 08:40

    Las ayudas tienen que ser continuadas. Por lo tanto, las tres opciones que propones NO son posibles.

  32. fv dice:
    26 de julio de 2021 a las 08:20

    (M1). Buenos días, en el periodo de regreso UPM, ¿es posible solicitar dos grupos de investigación del mismo Departamento (teniendo las cartas) para colaborar con ambos, al estar en la misma unidad receptora? Gracias

  33. fv dice:
    26 de julio de 2021 a las 06:19

    (M1). Buenos días. En el periodo de regreso a la UPM, ¿es posible solicitar dos grupos de investigación de un mismo Departamento del Centro Receptor UPM y colaborar con ambos grupos (ya que se encuentran en la misma unidad receptora)? Gracias

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      26 de julio de 2021 a las 08:44

      La Convocatoria alude a Unidad receptora:

      7. Nombre de la estructura receptora en la UPM si aplica (grupo, centro, instituto o departamento)

      Puede ser un grupo, un centro, un instituto o un departamento

  34. Pilar Ensena dice:
    25 de julio de 2021 a las 23:25

    Buenos días.
    Para la Modalidad 1, siendo simplemente recién doctorado (NO soy ayudante doctor)
    1. Entiendo que cada estancia ha de ser continuada, ¿Puede haber un tiempo de transición entre las dos estancias?
    2. Es posible, ¿Universidad extranjera del 29 de julio de 2022 al 31 de julio de 2023 y universidad española del 1 de septiembre de 2023 a 2 de septiembre de 2024?
    3. U otra opción, ¿Universidad extranjera del 29 de julio de 2022 al 31 de julio de 2023 y universidad española 2 de enero 2024 a 31 de diciembre de 2024?
    Gracias de antemano.

  35. Rodrigo dice:
    25 de julio de 2021 a las 18:44

    Hola,

    En una respuesta del 15 de julio pone “El Ministerio restringe el que un mismo Grupo acoja a dos personas en períodos simultáneos. Sí permite que sea en períodos no coincidentes.” Pero no logro encontrar donde se menciona esto en las convocatorias. Mi grupo de investigación tiene fechas coincidentes con 2 solicitantes de la ayuda. ¿Es esto posible o es un criterio de descalificación?

    Atentamente,

    1. Foto del avatar juanutande dice:
      26 de julio de 2021 a las 08:38

      Lo indicaba un documento de “Preguntas y respuestas del Ministerio” en su versión del 2 de julio. El viernes enviaron una nueva versión en la que eliminaban esa frase. Por lo tanto, no es criterio de descalificación.

Navegación de comentarios

Comentarios anteriores

Los comentarios están cerrados.

Categorías

  • Ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores
  • Ayudas María Zambrano para la atracción de talento internacional
  • Ayudas para la recualificación del profesorado universitario
  • General
  • Sin categoría
Preguntas y respuestas

Entradas recientes

  • Publicación de la RESOLUCIÓN DEFINITIVA (Convocatoria complementaria)
  • Publicación de la RESOLUCIÓN PROVISIONAL (Convocatoria complementaria)
  • Publicación de los LISTADOS DEFINITIVOS (Convocatoria complementaria)
  • Publicación de los LISTADOS PROVISIONALES (Convocatoria complementaria)
  • NUEVA FECHA DE CIERRE: 11 de agosto a las 14:00 h.
©2023 Convocatoria de Ayudas para la Recualificación del sistema universitario español para 2021-2023, RD 289/2021 | Funciona con SuperbThemes y WordPress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Convocatoria de Ayudas para la Recualificación del sistema universitario español para 2021-2023, RD 289/2021
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.