Recuerda que las cartas de invitación deben ir firmadas por el director del departamento que, en caso de concederte la ayuda, acogerá tu estancia. En ellas se debe mencionar explícitamente la duración de la estancia, fecha de comienzo y fecha de finalización.
Se considerará como fecha de inicio de la estancia el día de la incorporación en la universidad o centro receptor, y como fecha fin el último día en dicha universidad o centro. En la medida de lo posible, ambas fechas deberán ser días laborales en el lugar donde se encuentre la universidad o centro receptor.
En caso de que una o ambas fechas fuesen festivas, podría certificarse el primer día laborable inmediatamente posterior a la fecha de inicio y el inmediatamente anterior a la fecha de finalización, lo que no afectará al cómputo del año completo.
Esto significa que si la estancia presencial se inicia, por ejemplo, el 2 de enero de 2023 (primer día no festivo de 2023) y finaliza el 29 de diciembre de ese año (último día no festivo) el contrato tendrá fecha de inicio de vigencia 1 de enero de ese año. Por eso la Convocatoria hace referencia en su artículo 1 que todas las estancias empezarán como muy tarde el 1 de enero de 2023.
La UPM, al no disponer de un formato específico para este tipo de invitaciones para realizar la estancia, acepta cualquier formato mientras se especifiquen claramente los datos que exige la Convocatoria y esté firmada por el director del grupo/departamento/centro de acogida.