Skip to content
Menu
#infoMontes
  • Agenda
  • Avisos
  • Becas
  • Empleo
    • Empresas
    • Universidades y Centros de I+D+i
    • Administraciones
  • Medios
  • Ingeniería
  • Eventos
  • Cursos
  • Noticias
    • Protagonistas
#infoMontes

Celebración de las primeras jornadas de formación a inspectores en identificación macroscópica de maderas

Posted on

En noviembre de 2022 comenzaron a impartirse en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural (ETIMFNM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) las Jornadas de formación de inspectores en identificación macroscópica de maderas, impartiéndose la segunda edición en el mes de diciembre. Estas dos primeras ediciones forman parte de un total de cuatro previstas entre 2023 y hasta 2024.

Estas jornadas, organizadas por la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación e impartidas por la Cátedra de Tecnología de Madera de la ETSIMFNM, están dirigidas a inspectores EUTR de las comunidades autónomas, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera.

El objetivo de dichas jornadas es la adquisición de los fundamentos básicos para poder llevar a cabo una identificación botánica preliminar de las maderas y, en su caso, realizar una toma de muestras para su envío a un laboratorio especializado que realice la identificación definitiva de las especies y, si es posible, de su origen. Así los participantes van adquiriendo los conocimientos básicos para la detección temprana de posibles fraudes o incumplimientos de las obligaciones derivadas de la aplicación de las normativas EUTR o CITES, con la diferenciación de maderas valiosas, el control del tráfico de especies protegidas o la identificación de problemas de legalidad durante una inspección.

Cada convocatoria se imparte a lo largo de tres sesiones donde, tras una introducción teórica, la mayor parte del tiempo se dedica a la identificación práctica de muestras de diferentes maderas a través del uso de lupas de aumento que se utilizan acopladas a teléfonos móviles de uso común.

Durante las jornadas también se introduce cómo funcionará la futura aplicación GO IMAI que está realizando el Grupo Operativo integrado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad de Granada (UGR) y la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM), en el marco del proyecto GO IMAI del Programa Nacional de Desarrollo Rural financiado por el FEADER y la Administración General del Estado. Esta aplicación permitirá identificar maderas a través de lupas acopladas a teléfonos móviles combinando anatomía macroscópica de la madera y técnicas de inteligencia artificial.

Más información sobre identificación de especies vegetales y maderas y sobre el proyecto GoIMAI

About

  • Mail
  • |
  • More Posts(552)
©2023 #infoMontes | WordPress Theme by Superb WordPress Themes

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

#infoMontes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.