Inicio » Sin categoría » Los Pilares de la Creación. 1995.

Los Pilares de la Creación. 1995.

El telescopio espacial Hubble como icono de ciencia y arte.

Pilares de la Creación. Foto Hubble.

Esta espectacular imagen supuso la puesta de largo para el gran público del telescopio espacial Hubble, y demostró lo bello que podía llegar a ser el Universo.

Puesto en órbita en 1990, un defecto en la fabricación (de 0,00004 m. en el espejo primario de 2,4 m. de diámetro) lo mantuvo cegato durante 3 años y medio, hasta que se reparó con una óptica correctora. Ya en 1994 nos ofreció imágenes -y datos- de gran relevancia durante la caída del cometa Shoemaker-Levy 9 en Júpiter (bajo estas líneas)

Desde entonces, la cantidad -y la calidad- de imágenes que nos ha dejado ha sido impresionante: desde detección de agujeros negros a identificación de galaxias en el espacio profundo, observaciones de cuásares y datos sobre la edad y evolución del Universo.

Las fotografías de la Nebulosa del Águila nos dejaron el detalle de esta pequeña zona (bueno, pequeña… cada ‘pilar’ tiene en torno a 4 años-luz de longitud) de una belleza tal que fue catalogada como una de las 10 mejores imágenes del Hubble. 27 años después, el telescopio James Webb -sucesor del Hubble- captó una nueva imagen como homenaje a su predecesor:

Para saber más:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *