Vista desde la ventana en Le Gras.
Como no podía ser de otro modo, la primera ‘fotografía’ de la historia debía de ser la primera entrada de este blog.
Y pongo la palabra ‘fotografía’ entrecomillada porque su autor, Nicéphore Niépce, denominó originalmente a la técnica ‘heliografía’, ya que era la luz solar la que dibujaba sobre un medio en el que la imagen quedaba grabada permanentemente. Ocho horas le costó a la luz solar hacer este dibujo…
La expansión del invento vino de la mano de la asociación de Niépce con L. Daguerre, que terminó dando su nombre a una técnica ya más depurada: los daguerrotipos.
Lo que está claro es que la difusión de la información cambió para siempre al disponer de unas imágenes que reflejaban fielmente la realidad.
Para saber más:
- La Historia de la Fotografía. National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/historia-fotografia-arte-dibujar-luz_20128
- Museo Maison Nicéphore Niépce. https://photo-museum.org/
- La heliografía. https://es.wikipedia.org/wiki/Heliografía
- La daguerrotipia. https://es.wikipedia.org/wiki/Daguerrotipia