Como ya hemos contado en alguna entrada anterior, el Arboreto de Montes está estrechamente vinculado al Herbario EMMA, pues ambos forman parte de la misma Escuela. El pasado mes de octubre de 2024 se celebró en Madrid el congreso internacional Urban Tree Diversity Conference (UTD5). El Arboreto de Montes no solo fue uno de los…
Categoría: Novedades
Conectando con dos científicas a través de un alcornoque
Durante el año 2024 dos noticias relacionadas con el Instituto Superior de Agronomia (ISA) de la Universidade de Lisboa han marcado al personal del herbario EMMA, una mala y otra buena. Por eso he tardado tanto en encontrar las palabras para esta publicación. La mala noticia llegó en primavera En el ISA hay un herbario…
Más de 300 nuevos registros de EMMA disponibles en GBIF
El pasado mes de julio de 2024 actualizamos los registros de la colección principal del herbario EMMA en GBIF.ORG. Como en cada actualización, se corrigen los errores detectados en los datos ya publicados, se introducen las nuevas incorporaciones a la colección y, cuando es posible, se aumenta la información disponible de registros ya conocidos. Juego…
iNaturalist en el Arboreto de Montes
Compartimos en este blog una actividad de innovación educativa respaldada por la UPM y relacionada con el conocimiento botánico de los alrededores de la sede del Herbario EMMA. Coordinado desde nuestra unidad, este proyecto ha sido un paso en la convergencia de la enseñanza tradicional y el aprendizaje autónomo, mediante la utilización de la plataforma…
Colección EMMA-Algae
¿Cómo? ¿algas marinas en Montes? Pues sí, el herbario EMMA alberga una pequeña colección de algas marinas que ha resultado ser muy curiosa. Para empezar, todas ellas fueron colectadas en 1905. Es decir, son anteriores a la destrucción del herbario EMMA en 1936. Puede que llegaran después como donación o intercambio, o puede que sobrevivieran…
Shawn Abrahams y Makenzie Mabry consultaron las brasicáceas del herbario EMMA
Aunque tuvieron que aplazar el viaje varias veces por la pandemia de COVID-19, finalmente, en octubre de 2022, Shawn Abrahams, investigador posdoctoral de la Universidad de Yale (Columbia, EEUU), y Makenzie Mabry, investigadora posdoctoral del Florida Museum of Natural History (EEUU), vinieron a conocer el herbario EMMA. En concreto, les interesaba observar los ejemplares que…
Estrenamos cuaderno de visitas con Leopoldo Medina del herbario MA
El 29 de septiembre de 2022, Leopoldo Medina, conservador del herbario MA del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC), visitó el herbario EMMA. Su objetivo era comprobar si teníamos material vegetal que pudiera contribuir con una investigación que tiene en marcha el CSIC sobre evolución de contaminantes a lo largo del siglo XX. Afortunadamente, encontró…
Galal Fashir y Amani Kobbail visitan el herbario EMMA
El pasado mes de julio de 2022 varias personas de la Sudan University of Science and Technology (Khartoum, Sudán) visitaron la Universidad Politécnica de Madrid gracias al programa de movilidad Erasmus+ de personal en países asociados no europeos (Erasmus+ KA-107). Dos de ellas solicitaron visitar el herbario EMMA: Galal Fashir y Amani Kobbail. Los días…
Fotografiamos los pliegos
Siguiendo el ejemplo de otros herbarios, hemos empezado a digitalizar los materiales que alberga la colección principal del herbario EMMA. Hasta ahora solo se habían digitalizado algunos de los pliegos tipo albergados en EMMA. Los pliegos tipo son la base de las descripciones de las especies, subespecies, variedades, etc., por lo que resultan fundamentales en…