El suministro eléctrico desde tierra, conocido como Onshore Power Supply (OPS), se posiciona como una de las soluciones más efectivas para reducir las emisiones contaminantes generadas por los buques en los puertos. Este sistema permite a los barcos conectarse a la red eléctrica local mientras están atracados, apagando sus motores auxiliares y eliminando la necesidad…
Categoría: SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Comunidades energéticas en puertos: hacia una sostenibilidad compartida
Las comunidades energéticas representan un paso adelante en la transición hacia un modelo energético más sostenible, fomentando la generación, el consumo y la distribución de energía renovable. En el contexto portuario, estas comunidades abren nuevas oportunidades para que las concesiones trabajen de manera colaborativa, optimizando recursos, reduciendo costes y minimizando el impacto ambiental. ¿Qué son las comunidades energéticas? Según las directivas europeas,…
El hidrógeno verde: un vector energético clave para la transición energética en puertos
El hidrógeno verde ha emergido como un actor crucial en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de sectores industriales y de transporte. En el contexto portuario, este combustible tiene el potencial de transformar tanto las operaciones dentro de los puertos como los flujos logísticos internacionales. La transición energética, impulsada por fuentes renovables,…
El Sistema de Comercio de Emisiones: ¿Un Impulso Verde o una Amenaza para la Competitividad de los Puertos Europeos?
El Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (EU ETS) es un mecanismo clave dentro del plan del Pacto Verde Europeo, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y alcanzar la neutralidad climática para 2050. El ETS se enmarca en el paquete legislativo Fit for 55, presentado en 2021,…