Módulo PHIZZ
La clase ha comenzado viendo algunas cuestiones sobre M.C. Escher y mosaicos. Aunque se ha indicado que los mosaicos se estudiarán más adelante en la asignatura.
El plegado básico del módulo PHIZZ se puede ver en este enlace http://mars.wne.edu/~thull/phzig/phzig.html
La idea era construir bien un icosaedro o un fullereno (icosaedro truncado). Para ello los módulos PHIZZ deben colocarse formando pentágonos y haxágonos, de acuerdo con el esquema del desarrollo del icosaedro truncado (para entendernos, la pelota de fútbol):
Hay que ir colocando los módulos de acuerdo con esa estructura:
Y dar forma para que quede el poliedro que deseamos:
Y, para no olvidar quiénes han sido los autores, ahí están:
Para profundizar más en las propiedades de este poliedro se puede consultar el siguiente texto: http://www.rigb.org/docs/activity12_projectorigami_0.pdf