Razón áurea, octaedro e icosaedro
En esta clase comenzamos hablando de la razón áurea. Se ha utilizado en numerosas ocasiones en el arte y en la arquitectura. Un ejemplo de eficicio donde aparece estab proporción es en el Partenón de Atenas.
Plegaremos un rectángulo áureo.
En clase hemos visto la animación "Nature by numbers" de Cristobal Vila:
Hemos hecho octaedros a partir de 12 módulos sonobe e icosaedros a partir de 30 módulos sonobe.
El esquema de costrucción será el descrito en la página https://mathcraft.wonderhowto.com/how-to/modular-origami-make-cube-octahedron-icosahedron-from-sonobe-units-0131460/
Conviene que traigáis los módulos plegados. Y, si alguien trae el icosaedro o el octaedro ya armado, podrá empezar con el plegado de los módulos phizz, que nos permiten, entre otras cosas, construir dodecaedros.