Tiloom es una empresa que ha desarrollado una plataforma de ayuda para el riego y mantenimiento de terrenos de campos de golf y superficies de césped natural-deportivo, combinando múltiples fuentes de información de interés para el greenkeeper, desde datos de sensores enterrados hasta datos de estaciones meteorológicas, análisis químicos, etc. Todo ello con el propósito de ofrecer una herramienta de captación y análisis de datos para asistir a la toma de decisiones y apoyar las estrategias de optimización en el uso de recursos (agua de riego, fitosanitarios, abonos, etc.)
Uno de los logros más relevantes de Tiloom, además del gran desarrollo tecnológico tanto a nivel de software como del lado del hardware, es la importante financiación recibida este año y la entrada de nuevos socios a la empresa. Esto nos ha permitido repartir la carga de
trabajo, hacer nuevas apuestas por el desarrollo de producto e incluso estrenar oficinas, lo cual, como fundador, me hace sentir muy orgulloso y contento por cómo, poco a poco y
con mucho trabajo e ilusión, ha ido creciendo el proyecto.
Emprender es una palabra que puede aplicarse a muchas facetas profesionales y personales. Todos tenemos un alma emprendedora dentro, en la medida en que apostamos por “dar un paso más” en lo que se espera de nosotros. Emprender significa correr riesgos, y luchar en el día a día por superar barreras y crecer como personas y profesionales. Ser dueño de tu propio negocio es algo que va mucho más allá de la, quizá demasiado extendida, evangelización del concepto emprendedor. Es un camino muy bonito pero lleno de altibajos, por lo que hay que ser muy constante, por uno mismo y por las personas que puedan acompañarte en la aventura.
Siempre recomendaré dar una oportunidad, al menos una vez en la vida, a trabajar para uno mismo, y a crear valor fuera de la zona de confort que pueda dar un trabajo por cuenta ajena, siempre que se cuente con una ventaja competitiva, apoyo de tu entorno e ilusión por el trabajo. A día de hoy en España tenemos muchas herramientas para darnos ese “primer empujón”. Yo mismo he tenido la ayuda del programa actúaupm, soporte institucional en Madrid+d, la red de Business Angels BAN Madrid, y el apoyo incondicional de todos los que han confiado en mis ideas y me han dedicado su tiempo.
El portal www.comparadordegestorias.com nace en base a una necesidad propia. Fue en el momento en que necesité de una gestoría para llevar las cuentas de mi negocio, y me encontré con la dificultad de no tener un recurso en Internet, de fácil acceso, para elegir gestorías, asesorías o despachos profesionales, sin tener que dedicar mucho tiempo a comprender lo que cada gestoría podría ofrecerme, especialmente porque mis conocimientos eran técnicos y no tenía criterio para elegir un servicio con garantías.
Este comparador permite que autónomos y PYMES puedan registrarse en el portal y, de manera gratuita, recibir tres presupuestos de tres gestorías próximas, y conocer el significado de cada servicio prestado para que ninguna letra pequeña deje cabida a futuras sorpresas en el coste de los servicios contratados.
En este vídeo puedes ver casos reales de éxito del comparador: