Saltar al contenido

[9 octubre] Emprendedores y biotecnología ¿es solo para las multinacionales? – actúaupm en la Semana de la Biotecnología

http://www.etsia.upm.es/ETSIAgronomos/Escuela/Portada/Articulos/68c6be2623878410VgnVCM10000009c7648aRCRD
 
El Departamento de
Biotecnología está organizando “La Semana de la Biotecnología en la UPM” que tendrá como sede principal la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Agrónomos UPM. La fecha de celebración será del 6 al 10 de octubre
coincidiendo con la “Semana Europea de la Biotecnología”.

Las actividades
programadas para esa semana incluirán:

  • Sesiones temáticas sobre las distintas áreas de la biotecnología: sanitaria, vegetal, animal, computacional e industrial
  • Mesas redondas sobre temas de actualidad relacionados con la biotecnología
  • Talleres y actividades de divulgación de la biotecnología
  • Visitas guiadas a los centros del Campus de Montegancedo CBGP y CTB 
Más información

Emprendedores y biotecnología ¿es solo para
las multinacionales?

PROGRAMA
15:30 h: Presentación de la sesión.

Martina Pérez Serrano, Área de Creación de
Empresas de la UPM
.

15:35 h: Idea de Negocio con origen UPM: Detectallergen.

Nuria Cubells Baeza y María Garrido Arandia (Doctorandas
del Departamento de Biotecnología del CBGP) y Cristina Gómez Casado
(Investigadora Posdoctoral del Departamento de Biotecnología del CBGP).

Detectallergen es una idea con procedencia en el CBGP que se basa en el
desarrollo de métodos diagnósticos de alergias, así como de detección de
alérgenos en alimentos procesados con el objetivo de mejorar la calidad de vida
de los pacientes ofreciendo un diagnóstico adecuado y limitado a las
necesidades personales de cada individuo. Esta idea recibió uno de los 10
premios de la XI Competición de Creación de Empresas, actúaupm a las mejores ideas con potencial de desarrollo.

15:50 h: Empresa de biotecnología con origen UPM: DTBio.

Ignacio Moreno Echanove, Director Científico
de DTBio.

DTBio desarrolla una tecnología que permite
introducir o modificar enzimas clave de complejas rutas metabólicas en
microalgas, convirtiéndolas en biofactorías para la producción de compuestos de
interés para las industrias energética, química, farmacéutica y alimentaria.
Actualmente, DTBio es premio REPSOL.
16:05 h: Actividades promovidas por el Área de Creación de
Empresas, UPM.

Martina Pérez Serrano, Área de Creación de
Empresas de la UPM
.

16:20 h: Preguntas del público asistente.

Fecha: Jueves 9 de Octubre de 15:30 a 16:30 h

Lugar: Salón de actos de la ETSI Agrónomos UPM

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *