Displaying time series, spatial and space-time data with R (Second Edition)

A data graphic is not only a static image, but it also tells a story about the data. It activates cognitive processes that are able to detect patterns and discover information not readily available with the raw data. This is particularly true for time series, spatial, and space-time datasets. Focusing on the exploration of data with visual methods, “Displaying Time Series, Spatial, and Space-Time Data with R” presents methods and R code for producing high-quality graphics of time series, spatial, and space-time data. Practical examples using real-world datasets help you understand how to apply the methods and code. The book illustrates how to display a dataset starting with an easy and direct approach and progressively adding improvements that involve more complexity. Each of the book’s three parts is devoted to different types of data. In each part, the chapters are grouped according to the various visualization methods or data characteristics. Along with the main graphics from the text, the book’s website offers access to the datasets used in the examples as well as the full R code. This combination of freely available code and data enables you to practice with the methods and modify the code to suit your own needs.
Energía Solar Fotovoltaica

Este libro consta de varios capítulos que cubren los aspectos más importantes de esta tecnología desde el punto de visto de la ingeniería de sistemas: geometría y radiación solar, dispositivos, módulos y generadores fotovoltaicos, las tres principales aplicaciones (sistemas de conexión a red, autónomos de electrificación rural, y autónomos de bombeo de agua), seguridad eléctrica en sistemas fotovoltaicos, y tiempo de recuperación energética. Cuenta con un conjunto de ejercicios resueltos relacionados con cada capítulo. Todo el material está en este repositorio.
Teoría de Circuitos

La asignatura Teoría de Circuitos es una introducción amplia incluida en todos los Grados impartidos en la ETSIDI-UPM. Expone los teoremas generales y métodos de análisis más importantes, estudiando los circuitos de corriente continua, corriente alterna monofásica y trifásica, e incluye una introducción breve al análisis del régimen transitorio. En el repositorio se incluyen las diapositivas que acompañan a este libro y las correspondientes a las asignaturas de Teoría de Circuitos II y III. La asignatura Teoría de Circuitos II, incluida sólo en el Grado de Ingeniería Eléctrica, intensifica lo expuesto en Teoría de Circuitos, ampliando el estudio de generadores, técnicas de análisis, y sistemas polifásicos, e introduciendo los acoplamientos magnéticos y transformadores. La asignatura Teoría de Circuitos III, incluida sólo en el Grado de Ingeniería Eléctrica, expone el estudio del régimen transitorio, el análisis en frecuencia de circuitos, el análisis en variables de estado, cuadripolos, y una introducción a los componentes no lineales.