#hoyleemos: Los enamoramientos. Javier Marías

Compartinos en NoSoloTécnicaUPM un nuevo podcast de nuestros compañeros de la Biblioteca de Industriales UPM. Podéis seguirles en su blog “La silla de parar las prisas“.

Los enamoramientos en la Biblioteca UPM
Javier Marías en la Biblioteca UPM

Javier Marías sitúa parte de la acción de su novela en los alrededores de nuestra Escuela.

“Le costaba mantener la atención, la mente se le iba a otros sitios, o siempre al mismo, a Miguel, a la última vez que lo había visto con vida que también era la última que yo lo había visto, al parquecito apacible de la Escuela de Ingenieros de la Castellana, junto al que lo habían apuñalado y apuñalado y apuñalado con una navaja tipo mariposa de las que por lo visto están prohibidas…”

Voz, edición de audio, fotografía: @bibliotecaetsii

Los enamoramientos / Javier Marías – Ed. DEBOLS!LLO
Título disponible en @bibliotecaetsii. Signatura 82N MAR ENA
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en ivoox
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en Youtube
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en GooglePodcasts

#hoyleemos: “Harry Potter y la piedra filosofal” de J.K. Rowling

Compartinos en NoSoloTécnicaUPM un nuevo podcast de nuestros compañeros de la Biblioteca de Industriales UPM. Podéis seguirles en su blog “La silla de parar las prisas“.

Harry Potter y la piedra filosofal en la Biblioteca UPM
J.K. Rowling en la Biblioteca UPM

“Harry Potter nunca ha oído hablar de Hogwarts hasta que empiezan a caer cartas en el felpudo del número 4 de Privet Drive. Llevan la dirección escrita con tinta verde en un sobre de pergamino amarillento con un sello de lacre púrpura, y sus horripilantes tíos se apresuran a confiscarlas. Más tarde, el día que Harry cumple once años, Rubeus Hagrid, un hombre gigantesco cuyos ojos brillan como escarabajos negros, irrumpe con una noticia extraordinaria: Harry Potter es un mago, y le han concedido una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Está a punto de comenzar una aventura increíble!”

Voz, edición de audio, fotografía: @bibliotecaetsii

Harry Potter y la piedra filosofal / J.K. Rowling — Salamandra
Título disponible en @bibliotecaetsii. Sig. 82N ROW pot
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en ivoox

#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en Youtube
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en GooglePodcasts

DÍA de las ESCRITORAS (17 octubre). La Biblioteca ETSI Industriales UPM en la Campaña “RELATOS COMPARTIDOS”

Día de las escritoras
Más de 30 Bibliotecas españolas ponen voz a obras de EscritorAs

Con motivo de la celebración del Día de las EscritorAs (17 octubre 2022) la Biblioteca ETSI Industriales UPM colabora en la Campaña “Relatos Compartidos”, proyecto creativo en el que las Bibliotecas participantes, leen y graban un texto para homenajear a una autora específica. Nuestra Biblioteca ha efectuado la audiolectura del relato breve “Al buen callar…” de Emilia Pardo Bazán. ¡Esperamos os guste!

Puedes escuchar las audiolecturas de las más de 30 Bibliotecas participantes aquí.

La Campaña “Relatos Compartidos es una iniciativa de las Bibliotecas de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Texto completo de la noticia “Campaña Relatos Compartidos”
#RelatosCompartidos

#hoyleemos: Frankenstein, de Mary Shelley

Compartinos en NoSoloTécnicaUPM un nuevo podcast de nuestros compañeros de la Biblioteca de Industriales UPM. Podéis seguirles en su blog “La silla de parar las prisas“.

Frankenstein en la Biblioteca UPM
Mary Shelley en la Biblioteca UPM

«¡Creador insensible y despiadado…! Me otorgasteis sensaciones y pasiones, y luego me arrojasteis al mundo para desprecio y horror de la humanidad.»

.

Voz, edición de audio, fotografía: @bibliotecaetsii
Fireplace by Pete Buchwald. Licencia Creative Commons. https://freesound.org/s/496130/

.

Frankenstein / Mary Shelley — Ed. Austral
Título disponible en @bibliotecaetsii. Sig. 82N SHE fra
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en ivoox
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en Youtube
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en GooglePodcasts

#hoyleemos: El exilio interior. La vida de María Moliner, de Inmaculada de la Fuente

Hoy compartinos en NoSoloTécnica un nuevo podcast de nuestros compañeros de la Biblioteca de Industriales. Podéis seguirles en su blog “La silla de parar las prisas“.

El exilio interior : la vida de María Moliner en la Bibioteca UPM
Inmaculada de la Fuente en la Biblioteca UPM

María Moliner nació en 1900, estudió una carrera a pesar de las estrecheces económicas de su familia, ganó una oposición, se casó, tuvo cuatro hijos, cambio de residencia varias veces, se jubiló como bibliotecaria y murió en 1981. Nunca recibió un premio, ni una medalla. No entró en la Real Academia de la Lengua.Nadie hubiera supuesto que esa “señora recoleta” hubiera encontrado tiempo, fuerzas y ambición para emprender una de las obras fundamentales de la cultura española en el siglo XX: el Diccionario de Uso del Español.

Voces, edición de audio, fotografía: @bibliotecaetsii

El exilio interiorLa vida de María Moliner / Inmaculada de la Fuente — Turner
Título disponible en @bibliotecaetsii. Sig. 92B FUE exi
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en ivoox
#hoyleemos en la @bibliotecaetsii en Youtube

1 2