El proyecto Lime4Health ha colaborado con el ApS “Co-diseñando patios escolares: un oasis climático en tu barrio” en el que ha participado alumnado de la asignatura de “Intensificación en Urbanismo y Ordenación del Territorio” del grado en Fundamentos de la Arquitectura, liderados por F. Lamíquiz. Este plan, forma, asimismo parte del proyecto de investigación “Accesibilidad y planificación para la ciudad de 15 minutos” liderado por este profesor. En el análisis y desarrollo de propuestas ha colaborado la profesora E. Higueras con la perspectiva de ciudad saludable, mientras que K. Sabariego ha enseñado al alumnado cómo utilizar los instrumentos de medición de calidad de aire, a raíz de que M. Barbero impartiera una conferencia sobre la importancia y pertinencia de estas mediciones, en el contexto de nuestro proyecto de investigación.
Archivos de la etiqueta: upm
REDENARQUI – Presentación del proyecto
Con motivo de la reunión inicial de coordinación del trabajo de la red REDENARQUI (Red sobre desempeño energético de la arquitectura iberoamericana) en la ciudad de Bogotá. Nuestro compañero Javier Neila se desplazó como participante a dicho encuentro donde presentó el proyecto Lime4Health.
Esta reunión de los coordinadores del los grupos participantes, se convoca para coordinar el trabajo a realizar en el año 2024. Y en ella participan distintas universidades iberoamericanas.
Clase ETSI Camino Canales y Puertos
Gracias a Paola Bianucci, una compañera PDI de las ETSI Caminos Canales y Puertos. Durante la asignatura sobre contaminación en ámbitos urbanos en la que participa. Pudo explicar a sus alumnos el proyecto Lime4Health en una sesión dedicada a contaminación atmosférica.
Este tipo de acciones promueven el interés en compañeros del entorno universitarios, alumnos como profesores, que pueden implementar estas problemáticas en sus futuros ámbitos laborales y de estudio.
Es muy importante para el proyecto estas labores que promueven la sensibilización y difusión de los temas de estudio. Además de promover la participación entre especialistas de otras disciplinas con las que se encuentran puntos de coincidencia, como es, en este caso, la contaminación atmosférica en los ámbitos urbanos.
Participación en el Seminario “Las escuelas como herramientas para la descarbonización de las ciudades” CONAMA2022
Con motivo del Congreso Nacional de Medio Ambiente 2022 que se ha celebrado del 21 al 24 de noviembre, la Universidad Politécnica de Madrid presentó el Seminario titulado “Las escuelas como herramientas para la descarbonización de las ciudades”.
El proyecto Lime4Health fue invitado para participar en él, exponiendo distintos proyectos y soluciones que se están implementado. El seminario está disponible en el enlace (nuestra participación en el minuto 52:00)
Lime4health estará en CONAMA2022
Con motivo del Congreso Nacional de Medio Ambiente 2022 del 21 al 24 de noviembre, la Universidad Politécnica de Madrid ha organizado un Seminario con el título “Las escuelas como herramientas para la descarbonización de las ciudades”.
Lime4Health participará con la presentación del proyecto y los objetivos y contribución que esperamos alcanzar con el mismo.
Esta conferencia está dirigida a profesionales e investigadores de los sectores relacionados con la construcción, el medio ambiente y la educación, así como a personas interesadas en los temas medioambientales que nos ocupa.
información
16:00 a 19:00 — Sala Bratislava AE39
Organiza: Comunidad UPM
TULE, EELISA DISCOVERY y UPM
Programa
16:00-16:15
Apertura, bienvenida y presentación general
16:15-17:00
Sesión Teórica. Mesa de dialogo.
17:00-17:30
Sesión Teórica. Intervención y aprendizajes.
18:00-18:30
Sesión Práctica. Taller colaborativo.