Newsletter Septiembre 2022

Ingeniería al servicio de la salud

“Soy médico, neurólogo y neurocientífico, pero sin tecnologías ni herramientas no hay verdaderos descubrimientos”. 💡 Son palabras que pronunció Álvaro Pascual-Leone, pionero en estimulación cerebral no invasiva y referente mundial en fisiología de la corteza cerebral, al recibir el doctorado ‘honoris causa’, la mayor distinción académica que concede nuestra universidad 🏅👏. Desde hace más de diez años, este catedrático de la Universidad de Harvard colabora con investigadores de la ETSIT. ¿Te gustaría saber a qué se dedican los ingenieros biomédicos? Descúbrelo en este vídeo.

Digitalización contra el despoblamiento rural 🏡

La digitalización puede servir como herramienta contra el despoblamiento de las zonas rurales. Nuestro director, Manuel Sierra, participó este mes de septiembre en una jornada titulada ‘Conectividad y España Vaciada’. “Hay que empezar a buscar un plan para llevar el 5G al medio rural y que esté bien conectado”, contó. 📲 ¿Que no sabes qué es eso del 5G? Fácil: la nueva generación de tecnologías de telefonía móvil que ofrece una mayor velocidad en la trasmisión de datos. 😌 Si quieres saber más, puedes ver este vídeo. Por cierto, quizá hayas oído hablar de Digitaliza tu Pueblo. Es una competición entre equipos formados por estudiantes de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato que busca combatir el riesgo de exclusión digital del mundo rural. Tendrá una nueva edición este curso, ¿te apuntas?

Notas de corte 2022-2023

Las notas de corte no son establecidas por las universidades, sino que corresponden a las calificaciones obtenidas en la EvAU por los estudiantes que consiguen la última plaza disponible en cada grado (hay una oportunidad de entrar a través de las listas de espera que se abren tras las renuncias, pero esa es otra historia). En 2022-2023, han sido las siguientes en nuestra Escuela: 10,208 para el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación; 11,256 para el Programa Académico (es decir, grado + máster) de Ingeniero de Telecomunicación; 12,921 para el Grado en Ingeniería Biomédica; 12,700 para el Programa de Ingeniero Biomédico; y 11,847 para el Grado en Ingeniería y Sistemas de Datos. ¿Quieres saber más de nuestra oferta académica?

¡Vuelve Tu Mentor Online!

¿Dudas sobre qué grado universitario escoger? ¿No sabes exactamente a qué se dedica un ingeniero? 🤔Cuando cursaban bachillerato, muchos de nuestros actuales estudiantes tenían las mismas preguntas. Por ello, pensamos que son ahora los más indicados para orientarte en tu futuro académico. 🙋🏻‍♀️ El programa Tu Mentor Online te ofrece una oportunidad para conocer la ETSIT a través de nuestros estudiantes. Mediante reuniones online, grupos de Whatsapp o llamadas telefónicas, podrán ayudarte a resolver cualquier duda. 📝 ¡Apúntate , están deseando responder tus preguntas!