FERIA ONLINE DE EMPLEO

DESCRIPCION:

  • El 19 y 20 de noviembre, el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) organiza su Feria Online de Empleo.
  • Se trata de un evento virtual pensado para estudiantes de ingeniería que quieran acercarse directamente a las empresas del sector.

DURANTE ESTOS DOS DÍAS PODRÁS:

  • Explorar ofertas de empleo y prácticas en empresas destacadas.
  • Chatear y hacer videollamadas con reclutadores.
  • Descubrir qué habilidades buscan las empresas hoy.

VENTAJAS:

About Empleo ETSIAAB

Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)

TECNICO APOYO INVESTIGADOR

OBJETIVO/PUESTO DE TRABAJO:

  • Contratación a un apoyo de investigación durante un periodo de 2-2,5 años (duración flexible): categoría M1/M2 CSIC (según la escala salarial del CSIC, el tiempo de contratación y los diplomas del candidato).
  • Existirá la posibilidad de alargar el contrato un año más según financiación disponible y deseo del candidato a convertir esta experiencia en la lectura de una tesis de doctorado.

DESCRIPCION DEL PROYECTO:

  • El grupo receptor tiene como objetivo el diseño de sistemas de cultivos innovadores y sostenibles, libres de plaguicidas. En particular, este proyecto se centra en la Flavescencia dorada del viñedo, causada por el Flavescence Dorée phytoplasma (FDP), un fitopatógeno altamente nocivo, transmitido por insectos, de carácter invasor en Europa y considerado una de las principales amenazas para la viticultura mediterránea. El principal vector de esta enfermedad es el cicadélido Scaphoideus titanus.
  • La Flavescencia dorada (FD) es una enfermedad emergente en Galicia desde 2022, probablemente favorecida por el cambio climático. Su control requiere el desarrollo de estrategias eficaces y sostenibles. Este proyecto aborda las principales lagunas de conocimiento sobre la ecología del FDP y de su vector, incluyendo aspectos como la distribución geográfica, las preferencias climáticas, las etapas fenológicas, la capacidad de dispersión y la comunidad de enemigos naturales.
  • Con un enfoque integral y multidisciplinario, el objetivo final es generar el conocimiento ecológico necesario para diseñar estrategias eficaces de monitoreo y manejo integrado de plagas que permitan un control eficiente y sostenible de la FD. La propuesta se estructura en torno a tres grandes objetivos:
    • 1. Calibración de modelos ecológicos para predecir la distribución y fenología de la FD y S. titanus en el contexto del cambio climático. Se calibrarán modelos matemáticos utilizando datos actualizados sobre la historia de vida y la distribución global de la FD y S. titanus, con el fin de mejorar nuestra comprensión de sus tolerancias climáticas y requerimientos fenológicos. A partir de estos modelos, se evaluará el impacto potencial del cambio climático sobre su distribución en Europa, identificando los momentos y regiones óptimos para implementar esfuerzos de monitoreo y control.
    • 2. Identificación de enemigos naturales de S. titanus en la Península Ibérica. A través de técnicas metagenómicas, se identificarán parasitoides y otros enemigos naturales de S. titanus, con el objetivo de evaluarlos como posibles agentes de control biológico.
    • 3. Estimación de la capacidad de dispersión natural de S. titanus. Se aplicarán dos metodologías complementarias: (i) experimentos en condiciones controladas utilizando molinos de vuelo y (ii) ensayos de marcaje-recaptura en campo, para inferir su capacidad de desplazamiento.

PARTICIPACION DEL CONTRATADO Y COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

  • A lo largo de su estancia, el candidato adquirirá formación práctica y multidisciplinar en las siguientes competencias:
    • Conocimiento en control integrado de plagas.
    • Trabajo de campo: muestreo entomológico y recolección de material biológico.
    • Identificación taxonómica de artrópodos.
    • Gestión de colecciones biológicas y uso de bases de datos de biodiversidad (e.g., GBIF, GenBank).
    • Técnicas avanzadas de biología molecular: extracción de ADN, PCR (Sanger), preparación de bibliotecas para secuenciación masiva (Illumina – metabarcoding).
    • Análisis espacial: desarrollo de modelos predictivos de distribución de especies
    • Análisis de dispersión de insectos.
    • Ensayos en condiciones controladas insectos-plantas.
    • Escritura de artículos científicos.
    • Presentación de resultados en congresos nacionales e internacionales.
    • Estancias y colaboraciones nacionales e internacionales.

REQUISITOS:

  • Titulación: Graduado Agronómico o Máster universitario.
  • Duración contrato: Disponibilidad para un contrato de 2 o 2,5 años (o más según financiación disponible).
  • Fecha de disponibilidad: Principios de 2026 (enero, febrero).
  • Lugar de trabajo: Museo de ciencias naturales de Madrid (el primer año) / el INIA (los años siguientes).
  • Tesis doctoral: Deseo de convertir este contrato en una tesis de doctorado (existe la posibilidad de prorrogar el contrato según financiación disponible para acabar el doctorado en 3 o 4 años).
  • Interés en la protección de cultivos sostenible, ecología y entomología.
  • Movilidad: Disponibilidad para trabajo de campo y estancias largas fuera de Madrid (varias semanas en Galicia o en Catalunya).
  • Carnet conducir: Permiso de conducir tipo B.
  • Conocimientos: Se valorarán conocimientos de entomología, trabajo de campo, biología molecular, taxonomía en enemigos naturales de plagas, modelos de distribución de especies, SIG, R, y/o inglés técnico.

CONTACTO:

About Empleo ETSIAAB

Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)

TECNICO DE GESTION DE RIEGO Y FERTIRRIGACION

DESCRIPCION DEL PUESTO:

  • La Finca El Jaral (Toledo) precisa incorporar un Técnico especializado en riego y fertirrigación, que trabaje de manera dedicada en la supervisión, control y mejora de todos los procesos relacionados con la gestión del agua y los equipos asociados.
  • Se busca reforzar la gestión y optimización de sus sistemas hídricos, tras la reciente mejora de sus instalaciones de riego.

UBICACION DEL PUESTO:

  • Crta Malpica Pueblanueva, Km 6 | CP 45692 Malpica de Tajo – Toledo

FUNCIONES:

  • Control y mantenimiento de todos los elementos de las casetas de riego, incluyendo la coordinación con empresas proveedoras, previa autorización del responsable de explotación.
  • Supervisión y organización del personal y del buen funcionamiento de la instalación, organizar los trabajos de mantenimiento, reparaciones y mejoras.
  • Ejecución de las órdenes de riego y fertirrigación enviadas por el departamento agronómico, con la validación correspondiente.
  • Manejo y optimización de los sistemas de programación de riegos y softwares asociados para mejorar la eficiencia hídrica.
  • Validación en campo de la correcta ejecución de los riegos.
  • Reporte e interacción constante con el departamento de agronomía para transmitir información clave y garantizar una gestión eficiente.

PERFIL REQUERIDO:

  • Formación: Graduado Agronómico o titulación equivalente especializado en agricultura, riego o áreas afines.
  • Experiencia previa en gestión de sistemas de riego, programación con diversas plataformas y control de fertirrigación
  • Conocimiento de monitorización de sondas y herramientas de control aplicadas en la gestión del riego.
  • Cualidades personales: Capacidad de trabajo en equipo. Proactividad y compromiso con la mejora continua.

SE OFRECE:

  • Incorporación a un proyecto en crecimiento, con foco en la innovación y la eficiencia.
  • Posibilidad de desarrollo profesional en un entorno agrícola de referencia.
  • Condiciones competitivas acordes con la experiencia y perfil del candidato.
  • Trabajo en contacto directo con el responsable de explotación y el departamento agronómico.

CONTACTO:

About Empleo ETSIAAB

Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)

LIDERAR COMO ERES: DEL AUTOCONOCIMIENTO A LA ACCION

En este taller de Agenda TalentUPM exploraremos cómo diseñar un modelo de liderazgo auténtico, basándonos en los recursos que ya poseemos: nuestras competencias intrapersonales, interpersonales y técnicas.

Tendrá lugar en dos sesiones: 

21/10/2025 a las 13:00 horas Salón de Actos ETSIAE

Liderar como eres: del autoconocimiento a la acción. Sesión octubre – Liderar como eres: del autoconocimiento a la acción

05/11/2025 a las 12:00 horas Aula 16-17 ETSIDI

Liderar como eres: del autoconocimiento a la acción. Sesión noviembre – Liderar como eres: del autoconocimiento a la acción

About Empleo ETSIAAB

Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)

ELEVATOR PITCH

El día 15 de octubre del 2025 tendrá lugar en la ETSI de Caminos Canales y Puertos la actividad Elevator Pitch.

Esta actividad de la Agenda TalentUPM intenta ayudar a los estudiantes y titulados a presentar su postulación a ofertas de trabajo propuestas por empresas colaboradoras de UPM.

Inscripción en el siguiente enlace.

About Empleo ETSIAAB

Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)