TECNICO INSTALACIONES HIDRAULICAS
DESCRIPCION:
- La empresa VIAGUA, dedicada a las instalaciones hidráulicas, precisa contratar a un Graduado Agronómico con un perfil de conocimientos de alguna o varias de las especialidades siguientes:
- Riego de parques urbanos.
- Bombeos, grupos de presión, etc.
- Fuentes ornamentales.
- Selección de bombas, cálculo hidráulico de tuberías, etc.
CARACTERISTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO:
- Formación: Graduado Agronómico o titulación equivalente.
- Capacitación: Elaboración de ofertas, presupuestos y proyectos.
- Salario: Según experiencia y valía.
- Lugar de trabajo: Viagua S.L. C/Ramírez Tomé, 2 (28038), cerca del metro Buenos Aires.
REQUISITOS:
- Informática: Conocimientos de Presto, AutoCAD.
- Movilidad: Carnet de conducir.
- Idiomas: Inglés nivel medio.
CONTACTO:
- Los interesados pueden enviar su CV al email: viagua@viagua.es.
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
GRADUADOS AGRONOMICOS
Título: | Ingenieros Agrónomos (Madrid) |
Nº puestos: | 4 |
Empresa: | Tragsatec |
Proyecto: | Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P., empresa matriz del GRUPO TRAGSA, busca incorporar 4 Ingenieros Agrónomos o Ingenieros de Montes para dar apoyo a un proyecto en Madrid Delegación. |
Funciones: | • Analizar las actividades y procedimientos a desarrollar. • Supervisar, cuando proceda, las actividades desarrolladas por el personal asignado a su cargo. • Aplicar los conocimientos específicos de su formación/experiencia para el desarrollo de actividades técnicas dentro de su actividad en el proyecto. • Elaborar informes sobre las actividades desarrolladas. • Analizar los resultados de su actividad y realizar propuestas de mejora específicas a su responsable inmediato. • Asegurar el cumplimiento del pliego de prescripciones de su actividad, así como los procedimientos de calidad internos y del cliente • Transmitir el conocimiento y la experiencia en la ejecución de sus actividades, colaborando en la formación de otros miembros del equipo. • Aplicación del Sistema de Calidad (de acuerdo con la norma UNE EN ISO/IEC 17025:2017 y participación en la revisión del mismo. • Dirección, programación y desarrollo de ensayos de maquinaria agrícola, y actualización de los procedimientos de los mismos de acuerdo con los avances tecnológicos internacionales y las actualizaciones de la normativa internacional y nacional. • Preparación y evaluación de resultados de los ensayos ejecutados por le laboratorio, asegurando la calidad de éstos. • Seguimiento del estado de funcionamiento y programa de calibraciones de los equipos de ensayo del laboratorio, comunicando las reparaciones necesarias y propuesta de adquisición de equipos de medida y ensayo, de acuerdo con las actualizaciones de la normativa de ensayos vigente. • Apoyar Técnicamente a la Dirección del Laboratorio mediante elaboración de documentos e informes y participación en reuniones internacionales y nacionales • Participación en cualquier proyecto relacionado con la mecanización agraria para el que la Dirección del laboratorio solicite su asesoramiento técnico. |
Requisitos específicos: | • Poseer la titulación de alguna de las siguientes ingenierías superiores: Ingeniería Agrónoma o Ingeniería Industrial o Ingeniería de Montes. • Prevención riesgos laborales (60 horas). • Certificado Oficial de Inglés, Nivel Mínimo B2. • Carnet de conducir tipo “B”. • Manejo AUTOCAD. |
Méritos valorables: | • Conocimientos mecánica, desarrollo de procesos y/o sistemas de calidad. • Manejo PRESTO nivel medio. • Manejo de paquete Office nivel medio. • Manejo ArcGIS nivel medio. • Desde 1 mes hasta 1 año de experiencia en redacción de informes. |
Se ofrece: | • Contrato de duración determinada estimada de 6 meses con posibilidad de prórroga hasta un máximo de 12 meses en total, si procede. • Jornada completa. |
Plazo: | El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde el día 09/04/2025 hasta el próximo 14/04/2025 a las 23:59h. |
Inscripción: | A través del enlace incluido en la propia oferta. |
Web: | Oferta |
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
SISTEMA DE GESTION AYUDAS PAC
Título: | Sistemas Gestión Ayudas PAC (Madrid) |
Nº puestos: | 4 |
Empresa: | Tragsatec |
Proyecto: | Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., empresa filial del GRUPO TRAGSA, busca incorporar 4 Ingenieros Agrónomos o Grado + Máster Oficial en Ingeniería Agrónoma – SGA PAC en la Comunidad de Madrid. |
Funciones: | • Especificaciones de requisitos de aplicaciones de gestión de solicitudes de ayudas PAC (Ayudas directas y del PDR- asimiladas al SIGC). • Verificación (testing) del funcionamiento de dichas aplicaciones a nivel técnico. • Estudio de reglamentación aplicable. • Elaboración de documentación (especificaciones, informes técnicos, manual de usuario). • Explotación de información de bases de datos con herramientas avanzadas (Access, SQL, TOAT). • Trato con cliente. |
Requisitos específicos: | • Poseer la titulación oficial de Ingeniería Agrónoma o Grado en Ingeniería Agrícola, Agraria o Medioambiental + Máster Oficial en Ingeniería Agrónoma (Titulación homologada en España o certificado de equivalencia emitido por la Secretaría General de Universidades). |
Méritos valorables: | • Conocimiento del funcionamiento de las ayudas directas y del PDR- asimiladas al SIGC y a la reglamentación aplicable. • Conocimiento de las fases del procedimiento administrativo común. • Experiencia en especificación funcional y pruebas de software. • Conocimientos y experiencia en explotación de base de datos. |
Se ofrece: | • Contrato de duración determinada con una duración estimada de 2 meses con posibilidad de ampliación, si procede, asociado a la ejecución del encargo detallado en la publicación para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia o con financiación que provenga de Fondos de la Unión Europea. • Contrato de duración determinada estimada de 6 meses con posibilidad de prórroga por otros 6 meses, si procede. En caso de formalizarse un contrato en prácticas/formativo la titulación aportada por el candidato debe estar relacionada con las tareas del puesto ofertado, realizando actividades propias de la titulación a la que se vincula su contrato en prácticas permitiéndole obtener una práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados. • Flexibilidad horaria atendiendo a las necesidades del equipo de trabajo. • Cheques restaurante, independientemente del salario bruto anual (si procede). • Posibilidad de realizar hasta un máximo del 50% de la jornada laboral en régimen de trabajo a distancia por ahorro energético, si las necesidades del encargo lo permiten. |
Plazo: | El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde el día 09/04/2025 hasta el próximo 20/04/2025 a las 23:59h. |
Inscripción: | A través del enlace incluido en la propia oferta. |
Web: | Oferta |
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
DESARROLLO RURAL
Título: | Desarrollo Rural (Madrid) |
Nº puestos: | 3 |
Empresa: | Tragsatec |
Proyecto: | Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., empresa filial del GRUPO TRAGSA, especializada en la realización de actividades de ingeniería, consultoría y asistencia técnica en materias agrícolas, ganadería, forestal y medioambiental, busca incorporar 3 Ingenieros o Graduados + Máster Oficial para prestar apoyo en actuaciones para Desarrollo Rural en la Comunidad de Madrid. |
Lugar de trabajo: | Comunidad de Madrid |
Funciones: | • Análisis, explotación de datos y elaboración de informes de seguimiento del Plan Estratégico de la PAC. • Análisis de normativa ambiental y agraria y documentación de la PAC. • Evaluación del PEPAC, con predominancia en el bloque ambiental y agrario. |
Requisitos específicos: | • Poseer la titulación de Ingeniería (nivel 3 MECES) o Grado/Ingeniería técnica + Máster oficial en la rama de Ingeniería de Montes, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Agraria, Industrias Agrarias o Ciencias Agrarias (titulación homologada en España o certificado de equivalencia emitido por la Secretaría General de Universidades). • Conocimientos acreditable en el ámbito de Política Agraria Común (PAC), agricultura y de Evaluación. • Inglés, Nivel Mínimo B1 (el nivel será verificado durante el transcurso del proceso de Selección). • Manejo nivel usuario de Office. |
Méritos valorables: | • Conocimientos estadísticos para el análisis de datos o Manejo de programas de apoyo relacionados o de evaluación de políticas públicas. • Conocimientos de GIS. • Desde 3 meses hasta 4 años de experiencia en en tareas relacionadas con lo descrito en las funciones a realizar. • Manejo a nivel avanzado de Office-Access. • Carnet de conducir tipo B. |
Se ofrece: | • Contrato de duración determinada de 6 meses aproximadamente, con opción de prórroga si procede y respetando los límites de duración máxima establecidos en la legislación laboral vigente para cada modalidad contractual. • Jornada completa |
Plazo: | El plazo de recepción de candidaturas estará abierto desde el día 07/04/2025 hasta el próximo 21/04/2025 a las 23:59h. |
Inscripción: | A través del enlace incluido en la propia oferta. |
Web: | Oferta |
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)
FIWARE: ARQUITECTURA, lOT Y SENSORICA AGRO
DESCRIPCION:
- Nos complace anunciar el próximo curso de La Vega Innova: FIWARE: Arquitectura, IoT y Sensórica Agro, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril.
- Este curso está diseñado para brindarte las herramientas necesarias para aprovechar el potencial de FIWARE y optimizar la producción agrícola mediante la gestión y visualización de datos.
¿QUE APRENDERAS?
- Funcionamiento de sensores con aplicación al sector agro.
- Gestión y visualización de datos desde los sensores hasta la plataforma de gestión basada en FIWARE.
- Componentes FIWARE: gestión de dispositivos, gestión del contexto, persistencia en bases de datos.
- Ejemplos prácticos de aplicación de FIWARE.
- Tecnologías complementarias a FIWARE: MQTT, Node-Red, programadores de microcontroladores conectados a FIWARE.
MAS INFORMACION:
- Todos los participantes recibirán un kit experimental Arduino R3 con múltiples sensores como regalo.
- ¡Plazas limitadas!
- No pierdas la oportunidad de capacitarte en esta tecnología de vanguardia para el sector agroalimentario.
- Para más información, visita nuestro sitio web o completa el formulario de inscripción.
REDES SOCIALES:
About Empleo ETSIAAB
Publicación realizada por la Oficina de Empleo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB)