Estos son enlaces que pueden ser de utilidad:
Con este podemos desplazar un punto por la pantalla y ver sus coordenadas rectangulares (azul) y polares (rojo). Hay que tener una precaución: en este gráfico el ángulo se ve en grados, cuando lo habitual es que se exprese en radianes https://www.geogebra.org/m/xkuczqht
Este es un enlace bastante sencillo que pretende ayudar a idear cómo se mueve un punto expresado en polares (radio en función del ángulo) https://www.geogebra.org/m/jkgpjfjy
Para dibujar curvas de la forma p = sin θ podemos utilizar Desmos: https://www.desmos.com/calculator/qvhphws8us