La Red de Nodos ODS se encarga de conseguir alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde los distintos Centros y grupos de investigación en las Escuelas y la Facultad de la Universidad. Los Nodos ODS se encargan de realizar acciones en cada Centro orientadas al Cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y a través de ellos, los estudiantes, los docentes y el personal del Centro colaboran y generan sinergias.
Ubicada en la ETSIAAB, la Cátedra Banco de Alimentos de la UPM viene trabajando con FESBAL para contribuir al Fin de la Pobreza ( ODS 1), al Hambre Cero ( ODS 2) y la Producción y Consumo responsable ( ODS 12). Recientemente desde la CBA se ha diseñado el GeoPortal SIG FESBAL para garantizar la seguridad alimentaria y reducción del desperdicio alimentario. Este y otros proyectos de la Cátedra CBA-FESBAL se incluyen en la iniciativa NODOS ODS de la UPM y Economía Circular. Desde e-Politécnica Sostenible de la UPM se informa a la comunidad y a la sociedad de distintos proyectos, destacando en el Newsletter de febrero 2023 el Geoportal GIS-FESAL (CBAL) como una nueva herramienta que contribuye a la lucha contra el desperdicio alimentario.

La revista e-Politécnica Sostenible de la Universidad Politécnica de Madrid recientemente publica el Balance de NODOS ODS desde el trabajo y sinergias conjuntas de los diferentes Escuelas Técnicas y Cátedras de la Universidad para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mostrando buenas prácticas a nivel nacional e internacional entre las que se incluyen a la CBA-FESBAL.
Avance en Proyectos NODOS ODS UPM

Newsletter e-sostenible (upm.es)
