La actividad consistirá en el reparto de alimentos, ropa y materiales de higiene para las personas más necesitadas. Se pretende que esta actividad tenga un carácter humano y laico con el objetivo de no excluir a nadie que estuviera interesado en la misma.
La actividad se distribuye en 15 sesiones, además de un cursillo de orientación previo sobre voluntariado, psicología y trato con los necesitados, realizándose una sesión semanal en horario flexible (suele comenzar en torno a las 20:00h) para amoldarse al horario que más facilita la tarea a todos los participantes, el día que más convenga a los participantes, sometido a votación (el horario puede ser modificado en función de la disponibilidad de los alumnos interesados en participar).
Los objetivos y actividades previstas o complementarias de la actividad serían:
- Preparación de la actividad, lo cual comprende la compra de los alimentos y demás pertrechos y su preparación, que se calcula tomará una hora;
- Desplazamiento dentro de la Comunidad de Madrid, estimado ente media hora y una hora;
- Realización de la actividad, que exige entre dos horas y dos horas y media.
En relación a la situación vigente con el covid-19, se aplicarán las medidas pertinentes estipuladas por el gobierno para así asegurar la seguridad de todos los integrantes. Serán grupos reducidos de personas sujetos a uso obligatorio de mascarilla, y toma de las medidas necesarias preventivas para el correcto funcionamiento sin riesgos (distanciamiento interpersonal, higiene manual adecuada…).
La parte teórica se impartirá en la ETSI Navales, la actividad está dirigida y coordinada por el profesor David Díaz Gutiérrez.
Título de la Actividad | Voluntariado Reparto Solidario Universitario (S20740) |
Entidad Organizadora | ETSI Navales |
ECTS reconocidos | 2 ECTS |
Duración | – |
Lugar de impartición | – |
Fecha de impartición | Octubre a mayo |
Plazas ofertadas | – |
Contacto | Pablo Ruíz García http://www.etsin.upm.es |
Importe de la actividad | – |