Alianza EELISA

Urban Ecotopias (Ecotopías Urbanas) (C31124)

En un contexto de crisis ecosocial, nuestra imaginación tiende a crear imágenes negativas del futuro. No se puede eludir que el colapso es un escenario posible, pero igualmente no debemos obviar que este solo puede confrontarse mediante relatos e imágenes de futuros alternativos, que alimenten nuestra esperanza y refuercen una determinada voluntad de transformación.

Cada vez más niños y jóvenes de todo el mundo experimentan “ecoansiedad”, un miedo crónico a la fatalidad medioambiental. El objetivo de esta actividad es convertir su preocupación en una fuerza. Para ello, queremos ayudarles a crear imágenes e historias de futuro atractivas, capaces de motivar y empoderar a la gente. A través de la visualización de cómo podría ser su nueva vida cotidiana dentro de una ciudad ecológica, resiliente y justa, queremos mostrar a los alumnos que otros futuros alternativos son posibles. Además, esta actividad no sólo pretende dar esperanza a los alumnos y reforzar su voluntad de actuar, sino también ayudarles a identificar qué conocimientos y capacidades son necesarios para construir el mundo del mañana.

¿Cómo serían nuestras ciudades y barrios si hubiéramos logrado una transición hacia modelos de sociedad ecológicamente sostenibles?

Con este taller queremos invitar a los estudiantes a responder colectivamente a esta pregunta. A través de una serie de ejercicios y actividades, los alumnos esbozarán escenarios de futuro deseables con un enfoque ecológicamente realista. Durante la última sesión del taller, los alumnos tendrán que representar este futuro deseable, diseñando imágenes utópicas de lugares concretos de Madrid. Los estudiantes trabajarán en grupo y, al final del taller, se seleccionará un proyecto ganador. Los alumnos del grupo ganador viajarán a París para presentar su trabajo en el evento “Ciudades vivas: diseñar, construir y vivir en los mundos urbanos del futuro” organizado por la Université PSL (Paris Sciences & Lettres).

Esta actividad reconocible es una actividad promovida por las comunidades EELISA DISCOVERY y el proyecto STAR.

El procedimiento de evaluación consistirá en la asistencia a las cuatro sesiones del taller. Y además, deberá realizar un trabajo en grupo cuyo objetivo será esbozar escenarios de futuro deseables con un enfoque ecológicamente realista.

Título de la ActividadUrban Ecotopias (Ecotopías Urbanas) (C31124)
Entidad OrganizadoraComunidad EELISA DISCOVERY
ETS de Arquitectura de Madrid
ECTS reconocidos1 ECTS
Duración8 horas lectivas y 22 horas para trabajo en grupo del estudiante
ModalidadPresencial
Lugar de imparticiónETS de Arquitectura de Madrid
Fecha de imparticiónDel 13/02/2023 al 27/02/2023
(13/02/23, 14/02/23, 20/02/23 y 27/02/23 de 15 a 17h)
Plazas ofertadas30
Contactodiscovery.community@upm.es
EELISA DISCOVERY
Importe de la actividad