Con esta jornada internacional se quiere continuar la iniciativa de generar en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -INEF de la Universidad Politécnica de Madrid un espacio de encuentro entre los practicantes de los estilos internos de artes marciales asiáticas y sus profesionales, en dónde divulgar, investigar, reflexionar y debatir sobre una práctica deportiva, marcial y de salud que cada vez está más presente en nuestra sociedad.
El tema de esta jornada se va a centrar en una revisión crítica sobre el uso de las 8 fuerzas internas ligadas a la tradición del Taichichuan en el tui-shou y las formas. La idea es valorar de la mano de expertos en este ámbito la definición de estas fuerzas, su uso y aplicación en el tui-shou tradicional y de competición y su presencia “escondida” en las formas, tratando de armonizar posturas y buscar puntos de encuentro.
La jornada está abierta a todo el alumnado de la UPM que tenga relación con el taichi, el tuishou, el wushu o las artes marciales que quiera disfrutar de los conocimientos que se van a impartir en la misma y ampliar su formación en esta materia.
Los objetivos de esta jornada son:
- Familiarizar a los participantes con la dimensión marcial del taichi conocida como tuishou
- Identificar y aprender a diferenciar las 8 fuerzas de base que se trabajan en el taichi
- Reflexionar sobre la presencia de estas 8 fuerzas cuando se realizan las formas de taichi
- Introducirse en cómo se aplican estas ochos fuerzas en la competición deportiva
- Clarificar porqué existen diferentes interpretación sobre qué son las 8 fuerzas del taichi entre sus practicantes
El procedimiento de evaluación consistirá en la elaboración de un trabajo por parte del alumno (aproximadamente 15 horas de dedicación del alumno):
- Definición del tuishou
- Definición de las 8 fuerzas del taichi
- Identificación de un movimiento en las formas de taichi en el que se aplique cada una de las 8 fuerzas
- Principales conclusiones a las que se ha llegado en la jornada
- Las 10 ideas más importantes que se han aprendido con la jornada
PROGRAMA
- Apertura de la Jornada 08:30 – 09:00 h
- Taller: Acercamiento a las 8 Fuerzas en el Tuishou Tradicional
Profesor: Cesar Granado Palencia 09:00 – 11:00 h - Taller: Acercamiento a las 8 Fuerzas desde el estilo Wudang y su aplicación en competición
Profesor: Juanjo Estrella 11:00 – 13:00 h - Comida (no incluida en el precio del curso) 13:00 – 14:00 h
- Taller: Acercamiento a las 8 Fuerzas desde el estilo Sun
Profesor: Jan Hernández Serrer 14:00 – 16:00 h - Taller: Acercamiento a las 8 Fuerzas desde el estilo Chen y su aplicación en competición
Profesor: Nabil Ranné 16:00 – 18:30 h - Taller: Las 8 Fuerzas como cualidades internas. Una perspectiva desde el estilo Wu.
Profesor: Javier Martínez Belmonte 18:30 – 20:30 h - ¿Cuantas formas distintas me he encontrado en mi trayectoria profesional de explicar una fuerza interna del TCC?
Mesa de debate: 20:30 – 21:30 h - Clausura de la Jornada 21:30 h
Título de la Actividad | Jornada de Artes Internas Asiáticas “Tuishou y las 8 Fuerzas Internas del Taichí” (C31128) |
Entidad Organizadora | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) |
ECTS reconocidos | 1 ECTS |
Duración | 28 horas |
Modalidad | Presencial |
Lugar de impartición | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) |
Fecha de impartición | 3 de junio de 2023 |
Plazas ofertadas | 45 (En caso de superar el límite de inscripciones se seleccionará al alumnado en base a la fecha de inscripción a la jornada y la justificación de tener alguna experiencia previa en taichi, tuishou, wushu o artes marciales.) |
Contacto | Pedro Jesús Jiménez |
Importe de la actividad | 70€ |