Recursos energéticos para una transición sostenible.
El modelo energético está mutando desde la economía del petróleo y los combustibles fósiles hacia las energías renovables, tanto en el sector eléctrico y la industria, como en el sector de la movilidad.
Este modelo, basado en las directrices de la Comisión Europea, está siendo impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica, desde donde se apoyan aquellas fuentes de energía: medioambiente respetuosas, competitivas y socialmente seguras.
El interés de la jornada, está en conocer cuáles serán los vectores energéticos de futuro que harán efectiva la lucha contra el cambio climático reduciendo la dependencia energética exterior. La jornada se articula en torno a tres mesas, tras la conferencia inaugural del Ministerio para la Transición Ecológica.
Las dos primeras mesas darán voz a las empresas de los sectores eléctrico y movilidad. En el primero de ellos, se abordarán problemáticas como (i) descarbonización del mix de generación primaria y (ii) el incremento de la demanda de electricidad como consecuencia de la movilidad eléctrica.
La segunda mesa, explora la transición de los recursos utilizados en la movilidad, considerando nuevas fuentes sostenibles.
AGENDA
9:30-10:00. Inauguración de la Jornada
Dña. M. Teresa Gonzalez Aguado. Secretaria General de la UPM.
D. José Luis Parra. Director ETSI Minas y Energía.
D. Luis M. Atienza. Exministro, expresidente REE y miembro del consejo asesor para la transición energética.
10:00-10:30. Retos y oportunidades en el sistema energético español: caminando hacia la descarbonización
D. Luis M. Atienza.
10:30-11:00. Pausa-café
11:00-12:00. Mix de generación y movilidad eléctrica. Modera Prof. Pedro Mora.
D. Jesús Chapado, Director de Innovación NATURGY
Dña. Rocío Garrido, Responsable de Regulación ACCIONA
D. Emilio Tejedor, Responsable de Medio Ambiente IBERDROLA
D. Eduardo Moreda, Subdirector de Regulación de Generación Mercardos, Mayoristas y Gas ENDESA-ENEL
12:00-13:30. Coloquio
12:30-13:30. Recursos energéticos para la movilidad sostenible. Modera Dña. Eugenia Sillero.
Dña. M. Dolores Cárdenas, Consultora de Movilidad del Centro de Tecnología REPSOL
D. Javier Carrillo de Albornoz, Director de Energía, Minas, Automoción y Papel SUEZ
D. Jose Luis Vidal, Responsable de Gas Natural Vehicular REDEXIS GAS
D. Miguel Antonio Peña, Secretario AeH2
D. Jose Luis Blanco, Director general CLÚSTER-AUTOGAS
13:30-14:00. Coloquio
14:00-14:30. Mesa de conclusiones y cierre de programa matutino
D. Pedro Mora, Vicepresidente de la Plataforma Tecnológica de CO2
Dña. Eugenia Sillero, Secretaria General de GASNAM
D. Ángel Cámara, Decano de Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas.
16:00-16:30. Programa de innovación
Dña. Maria Ángeles Ferre, Responsable de programas temáticos científico técnicos. AEI
16:30-18:00. Soluciones innovadoras para un modelo energético sostenible
Dña. Mercedes Ballesteros, CIEMAT
Dña. Nieves Fernandez Añez, Western Norway University of Applied Science.
II Jornada
JORNADA 13 DE DICIEMBRE 2018
Para inscribirte haz click aqui
Recursos energéticos para una transición sostenible.
El modelo energético está mutando desde la economía del petróleo y los combustibles fósiles hacia las energías renovables, tanto en el sector eléctrico y la industria, como en el sector de la movilidad.
Este modelo, basado en las directrices de la Comisión Europea, está siendo impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica, desde donde se apoyan aquellas fuentes de energía: medioambiente respetuosas, competitivas y socialmente seguras.
El interés de la jornada, está en conocer cuáles serán los vectores energéticos de futuro que harán efectiva la lucha contra el cambio climático reduciendo la dependencia energética exterior. La jornada se articula en torno a tres mesas, tras la conferencia inaugural del Ministerio para la Transición Ecológica.
Las dos primeras mesas darán voz a las empresas de los sectores eléctrico y movilidad. En el primero de ellos, se abordarán problemáticas como (i) descarbonización del mix de generación primaria y (ii) el incremento de la demanda de electricidad como consecuencia de la movilidad eléctrica.
La segunda mesa, explora la transición de los recursos utilizados en la movilidad, considerando nuevas fuentes sostenibles.
AGENDA
9:30-10:00. Inauguración de la Jornada
10:00-10:30. Retos y oportunidades en el sistema energético español: caminando hacia la descarbonización
10:30-11:00. Pausa-café
11:00-12:00. Mix de generación y movilidad eléctrica. Modera Prof. Pedro Mora.
12:00-13:30. Coloquio
12:30-13:30. Recursos energéticos para la movilidad sostenible. Modera Dña. Eugenia Sillero.
13:30-14:00. Coloquio
14:00-14:30. Mesa de conclusiones y cierre de programa matutino
16:00-16:30. Programa de innovación
16:30-18:00. Soluciones innovadoras para un modelo energético sostenible
18:00-18:30. Coloquio y clausura
Tríptico Jornada
Para inscribirte haz click aqui